Economistas Franco y Antonino Parisi: Abordarán las claves para descubrir las nuevas oportunidades en la región de Los Ríos

spot_img

El seminario “Cómo Detectar y Aprovechar Oportunidades, Los Ríos: Abramos Los Ojos”, busca descubrir las competencias para poder identificar las oportunidades de negocios que existen en la región de Los Ríos.

“Cómo Detectar y Aprovechar Oportunidades, Los Ríos: Abramos Los Ojos”, se denomina el seminario que impartirán en Valdivia los hermanos economistas Franco Parisi, PhD. Rector IEDE, Director Escuela de Postgrado de la Universidad Andrés Bello junto a Antonino Parisi, PhD. Decano de la Facultad de Administración y Negocios y Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de las Américas.

 

La actividad se llevará a cabo este viernes 27 de julio, en el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile, a partir de las 8:30 horas y contará con la participación, además, del secretario regional ministerial de Economía, Henry Azurmendy y del economista mexicano, Nabor Carrillo.

 

El objetivo del seminario “Cómo Detectar y Aprovechar Oportunidades, Los Ríos: Abramos Los Ojos”, es desarrollar las competencias para poder identificar las oportunidades de negocios en la región de Los Ríos. Además, busca optimizar los recursos económicos disponibles y los beneficios del Estado junto con identificar las tendencias económicas del territorio.

 

Los temas a tratar serán: Optimización económica y los recursos del Estado; Tendencias económicas para la región; Innovación y economía y Nuevos mercados, visión a largo plazo.

 

La actividad está afecta a la franquicia tributaria, mediante código Sence, cuya finalidad es promover el desarrollo de programas de capacitación al interior de las empresas.

 

El programa comienza, a las 8:30 horas, con la acreditación, luego a las 9:00 a.m., intervendrán el economista mexicano, Nabor Carrillo y enseguida lo hará el seremi de economía, Henry Azurmendy; mientras que, a partir de las 10:40 exponen los analistas financieros, Antonino y Franco Parisi. La jornada finaliza con un bloque de preguntas y, posteriormente, una degustación de empresas valdivianas.

 

El seminario es organizado por la red de servicios Efecto Visual, Prime Capacitaciones, el Instituto de Informática de la UACh y es patrocinado por la Cámara de Turismo de Valdivia, Cámara de Comercio e Industrias, Cámara Chilena de la Construcción, municipalidad de Valdivia y la feria de Industrias Creativas de Los Ríos.

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img