Primera jornada realizada en la intendencia regional
Autoridad destacó el trabajo realizada cada año por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que a partir del 2013 se trasladará hacia el Servicio Electoral
El crecimiento por sobre el 60 por ciento del electorado en la región traerá consigo mayores desafíos para el proceso eleccionario que se avecina, por lo cual se realizará un amplio despliegue de coordinación y gestión de los actores públicos en Los Ríos. En este contexto, el intendente Varas encabezó la primera reunión relativa al Sistema de Transmisión Electorales del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, en la cual participaron ambos gobernadores y las instituciones a cargo de las municipales 2012.
La actividad, liderada por el intendente Varas, contó con la presencia de Germán Quinteros, Coordinador Nacional de Elecciones quien presentó los nuevos índices de electores tras la entrada en vigencia de la Ley de Inscripción Automática y Voto Voluntario, donde la región de Los Ríos aumentó de 201.241 inscritos a 324.922, a incorporar 123.681 votantes lo que significó un crecimiento de un 61.46 por ciento.
En la jornada de trabajo participaron los gobernadores de Valdivia y Del Ranco, Macarena Toledo y Eduardo Hoelck respectivamente, junto a los seremis de Gobierno, Transporte y Educación, junto a las jefaturas de Carabineros, la PDI, la Armada y el Ejército, a los que se suman el Registro Civil, Correos de Chile, y el Registro Civil.
Para el intendente Juan Andrés Varas “las elecciones son un elemento de capital y su limpieza, transparencia y eficiencia, un elemento adecuado para una sociedad democrática requieren de la coordinación de una cantidad importante de servicios públicos. Por eso el Presidente de la República y el ministro del Interior han dado la instrucción de coordinar a esos servicios públicos de manera que este proceso – que incorpora un nuevo patrón electoral tras la Ley de Inscripción Automática y el Voto Voluntario – se lleve a cabo de la manera más eficiente y transparente que requieren todos los chilenos”.
Agregó la autoridad regional “esta es la última vez que el Ministerio del Interior y Seguridad Pública coordina la entrega de resultados, la cual pasará a manos del Servicio Electoral; no obstante para esta elección municipal se mantendrá a cargo del ministerio”.
De acuerdo al análisis de la inscripción automática, la provincia de Valdivia contaba con 145.966 inscritos y se alzó a 238.325 (63,27%) mientras que la provincia del Ranco presentaba un padrón de 55.275 y se incrementó a 86.597 (56,67%). A nivel comunal, Panguipulli experimentó el mayor crecimiento con un 81,34% (17.717 a 32.128) mientras que Valdivia creció de 76.128 a 125.929 (65,42%).
Comunicaciones
Intendencia Regional de Los Ríos