Con la finalidad de promover la lactancia materna, el Comité Regional de Los Ríos, lanzó esta mañana el mes dedicado a potenciar el amamantamiento en las mujeres embarazadas y madres de recién nacidos, así lo informó el seremi de Salud, doctor Richard Ríos.
El Comité integrado por la Seremi de Salud, el Servicio de Salud, el Hospital Base de Valdivia, Junji, Integra, Clínica Alemana y las Universidades UACh, San Sebastian y Santo Tomás busca durante este mes, enfatizar en las ventajas de la lactancia materna exclusiva durante los seis primeros meses de vida del lactante.
La actividad se realizó este martes 7 de agosto en la sala de Puerperio del Hospital Base de Valdivia oportunidad en que el seremi de salud, doctor Richard Ríos destacó la importancia de la lactancia materna señalando que es un vínculo que se crea entre la madre y el recién nacido y que además entrega múltiples beneficios al desarrollo y crecimiento del lactante.
Además señaló que “en nuestra región el 42% de los niños al sexto mes solamente están recibiendo lactancia materna. Y la idea es a través de esta promoción poder prolongar mucho mas la lactancia materna y ojala que un porcentaje mucho mayor de niños lleguen a los 6 meses con este alimento. Por otra parte nosotros queremos que ese 20% de niños que al mes dejaron de lactar disminuya notablemente y ojala llegáramos a cero”
Por otra parte la Directora del Hospital Base de Valdivia, doctora Enriqueta Bertrán destacó el trabajo que se ha realizado por parte de las matronas del hospital con este programa ya que son ellas las que han enseñado a las madres a amamantar con el objetivo de entregar a los niños todos los beneficios que la lactancia materna tiene para ellos.
BENEFICIOS
Los niños amamantados tienen menor riesgo de enfermar de diarrea, e infecciones respiratorias. Disminuye las enfermedades crónicas a largo plazo (hipertensión, diabetes y algunos tipos de cáncer). Favorece el crecimiento y desarrollo intelectual del niño, previene el desarrollo de alergias y el síndrome de muerte súbita del lactante. Reduce el riesgo de obesidad en la infancia y en la vida adulta. Fortalece el vínculo afectivo entre la madre y el bebé. Se evita un gasto innecesario de dinero al comprar fórmulas lácteas.
El amamantamiento aumenta el vínculo afectivo entre madre e hijo, reduciendo el maltrato y la posibilidad de abandono en los niños, reduce la depresión postparto y mejora la autoestima de las mujeres.
La prevalencia de Lactancia Materna Exclusiva (LME) a los 6 meses, alcanzó un 50% el año 2008, observándose un descenso a 41% el 2011. El crecimiento económico, la mayor incorporación de la mujer al trabajo, la introducción de alimentación complementaria y hasta hace poco la falta de un post natal prolongado, han incidido en esta baja cobertura del beneficio, lo que implica que hay que reforzar nuestras acciones de promoción y educación hacia la madres, que es lo que busca incentivar esta campaña.