Con el fin de potenciar estilos de vida más saludables entre los jóvenes y reducir los índices de obtenidos en la Encuesta Nacional de Salud, mañana se realiza el lanzamiento regional del Control del Joven Sano. La actividad se llevará a cabo a las 10 horas en la escuela Nº1 Honorio Ojeda Valderas de la comuna de La Unión, así lo informó Pablo Muller, psicólogo y encargado del programa de la Seremi de Salud.
Este control beneficiará durante el presente año a 1772 jóvenes de entre 10 y 19 años de la región, quienes contaran con un carné de control. En el caso de los jóvenes entre 15 y 19 años deberán cumplir a lo menos con una visita durante un periodo de 2 años, mientras que para los menores de 10 a 14 años este control debe ser anual. El profesional explicó que “de esta manera buscamos reducir los índices de embarazo adolescente, suicidio, obesidad y consumo de alcohol entre otros”.
Cabe destacar, que esta iniciativa del ministerio de Salud apoyada por el ministerio de Educación, en nuestra región, se trata de un programa piloto que se efectúa en La Unión, Panguipulli y Valdivia cuyo objetivo principal es la prevención de salud y la promoción de las políticas sanitarias que apuntan a lograr un desarrollo equitativo en Los Ríos, proyectándose a nivel país que en el año 2020 la cobertura del Control del Joven Sano sea total”, puntualizó Muller.
Agregó que la aplicación del control consiste en una atención de salud integral para los adolescentes entre 10 y 19 años que incluye: Un examen físico general (medición de peso y estatura, control de la presión arterial, revisión de columna, vista y salud bucal). Además se realizará una entrevista personal que busca detectar factores de riesgo como consumo de tabaco, alcohol y/o drogas, salud mental y uso del tiempo libre. También se verá que el joven esté al día con su calendario de vacunación y se le entregará un carnet de salud con la información de sus controles.