El programa Yo Trabajo del FOSIS incorpora la elaboración de un plan de inserción socio laboral que contempla $130.000 por persona.
Facilitar su acceso a un cupo laboral es el objetivo que busca el programa Yo Trabajo, en el que participan cerca de sesenta mujeres de Valdivia. La iniciativa que financia el Gobierno a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, contempla una serie de talleres y capacitaciones donde las participantes reciben orientación para que puedan mejorar sus habilidades de iniciativa y emprendimiento, de comunicación interpersonal y sus capacidades para planificar y gestionar proyectos.
El Director Regional del FOSIS de Los Ríos, Felipe Mena, tras compartir con las participantes destacó el aporte del programa al entregar nuevas oportunidades. “El objetivo de este programa es que las personas que participen de él, tengan distintas habilidades y competencias, que las que presentaban al inicio, para poder enfrentar de mejor manera los desafíos que nos presenta el mercado laboral”, sostuvo.
Agregó que, “como FOSIS, al momento de compartir con estas mujeres nos damos cuenta que todas tienen distintos orígenes y todas tienen una historia de esfuerzo en donde en muchas ocasiones se han caído, han vivido distintas problemáticas, sin embargo, hoy, a través de este programa logran acceder a nuevas oportunidades y así mejorar su calidad de vida”, dijo.
El programa Yo Trabajo centra su acción en que las personas desarrollen sus habilidades con el propósito que puedan mejorar sus condiciones de empleabilidad y acceder al mercado laboral a través de un empleo dependiente o independiente, teniendo como base que el 70% de sus participantes consigan una colocación laboral.
El programa del organismo del Ministerio de Desarrollo Social incorpora la elaboración de un plan de inserción socio laboral individual que involucra un monto de $130.000 por persona.
Por Franco Fercovic