Más de 100 personas de las localidades de La Unión, Río Bueno, Lago Ranco, Riñinahue, Futrono, Llifén, Paillaco de la provincia del Ranco han participado, desde el 17 julio a la fecha, en los talleres de conciencia turística que está desarrollando Sernatur, en el marco de la Política Regional de Turismo. Estos talleres buscan realzar la importancia de las costumbres locales, del entorno natural y del patrimonio, buscando generar conciencia en la comunidad acerca del rol que cumplen como anfitriones del lugar donde habitan.
El programa de conciencia ha constado además con la participación de otros servicios públicos, como Sernapesca y Onemi, los cuales en el marco de los compromisos interinstitucionales del Plan de Contingencia Caulle han colaborado desde su experiencia técnica en socializar temas tales como: la problemática del Dydimo, alga invasiva que amenaza cuencas lacustres e hídricas y tips para enfrentar emergencias naturales como fue la erupción del Caulle.
La realización de estos talleres considera no solo los principales núcleos urbanos de las comunas que conforman el destino Cuenca del Lago Ranco, sino que también toma en cuenta sus localidades rurales, en las cuales los visitantes suelen contactarse directamente con la comunidad local en busca de información del lugar, atractivos turísticos o direcciones de empresarios turísticos locales.
Ángel Beroiza, Director Provincial del Ranco, comentó «Es vital concientizar a todos los habitantes de la región, en que ellos son actores relevantes en el desarrollo turístico, ya que son portadores privilegiados de las costumbres, vivencias y de un legado que los caracteriza y que es justamente lo que busca el turista hoy en día: empaparse de la realidad de los destinos, del día a día y de las historias que constituyen el patrimonio de una localidad. El destino cuenca del Ranco posee fortalezas sustanciales para el desarrollo del turismo rural y la pesca recreativa, por lo cual estos talleres de conciencia, enmarcados dentro de la Política Regional de Turismo, constituyen un fuerte impulso en la brega constante por capitalizar la oportunidad que significa el turismo en nuestra provincia.»
Por su parte, Ruth Vera, empresaria turística de La Unión, destacó la importancia de esta actividad ya que fortalece a quienes trabajan en turismo. “Este taller nos sirvió mucho ya que pudimos conocer muchos de los atributos que tiene nuestra comuna y de esta forma comenzar a potenciarlos, para que el turismo crezca en La Unión”, comentó.