Se observó un aumento en la consulta de enfermedades respiratorias del tipo influenza- ETI- en la Región de Los Ríos, así lo explicó el seremi de Salud, Richard Ríos. Durante la última semana se duplicaron los casos de estas patologías en la zona, pasando de 6 la semana anterior a 13 en la última semana de vigilancia epidemiológica – semana33-.
La autoridad señaló que se registró un total de 142 casos, de estas enfermedades tipo influenza, de acuerdo al informe entregado por la unidad de epidemiología de la seremi de Salud. Frente a ello, el seremi llamó a la población a cuidar de su salud, y tomar simples medidas se pueden evitar este tipo de complicaciones. El frecuente lavado de manos, evitar los cambios bruscos de temperatura y los lugares con muchas aglomeraciones de personas, así como también el contacto con personas enfermas.
Aclaró que un caso sospechoso de tipo influenza, es aquella persona que presenta fiebre sobre 38,5 Cº axilar y tos, asociado a alguno de los siguientes síntomas como dolores musculares, dolor de garganta o cefalea. Además de personas que se hospitalizan por infección respiratoria aguda grave o neumonía sin causa conocida.
En relación a los casos de infecciones respiratorias aguda –IRA- grave hospitalizados, disminuyeron durante la última semana, registrándose un total de 252 pacientes que provienen de diversas comunas, siendo Valdivia la con mayor número de casos notificados, seguidos de Panguipulli.
Los menores de 4 años siguen siendo, los más afectados y principalmente por virus sincicial respiratorio.
VIGILANCIA
Hasta el día 11 de agosto se han procesado en la red de vigilancia de virus respiratorios 950 muestras, de las cuales 328 (34%) han resultado positivas a algún virus. De esas 71% a VRS (233 casos), 14% a Parainfluenza (46 casos), 6,7% a Adenovirus (22 casos), 3,2% metapneumovirus (10 casos) y 4,5% a Influenza A (15 casos).