1220 mujeres recibirán el Bono al Trabajo de la Mujer en septiembre

spot_img

La seremi de Desarrollo Social, Loreto Cabezas, dijo que se trata de la primera lista de aceptadas de quienes postularon antes del 31 de julio. En los próximos días se dará a conocer una nueva lista de mujeres aceptadas para recibir este beneficio.

Directamente en su Cuenta Rut, 1220 mujeres de la región de Los Ríos recibirán en septiembre el Bono al Trabajo de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Social, cifra que a nivel nacional alcanzó a 44 mil mujeres beneficiarias.

La seremi de Desarrollo Social, Loreto Cabezas, dijo que “estas mujeres son las primeras beneficiarias con el bono, y corresponden a las postulaciones recibidas antes del 31 de julio”. La representante del ministerio en la región añadió que “en los próximos días se dará a conocer una nueva lista de aceptadas, dado que el proceso de postulación es permanente”.

Las primeras mujeres beneficiadas recibirán el bono directamente en su Cuenta Rut si la tienen activada, o bien podrán cobrarlo en Banco Estado.

“Hoy la jefatura femenina es cada vez mayor, en la región supera el 50% en los hogares más vulnerables. Para un hogar que depende sólo de una mujer, de un sólo ingreso, es más difícil salir adelante, por esta razón la política social de Gobierno apunta a apoyarlas fuertemente”, dijo Loreto Cabezas.

El monto que recibirán las beneficiarias con el Bono Trabajo de la Mujer se calcula en base a un porcentaje del sueldo que ellas perciben. Por ejemplo, las mujeres que reciben el salario mínimo obtendrán un bono de $34.000 mensuales. En tanto, para un sueldo de $300.000 el bono mensual será de $16.000.

Para optar a este bono las mujeres deben tener entre 25 años y 60 años, y contar con una Ficha de Protección Social vigente. Pero lo más importante es que deben pertenecer al 30% socioeconómicamente más vulnerable de la población, ya que se busca incentivar la participación laboral en los estratos sociales más pobres. Para esto, el proyecto incluye también un subsidio al empleador que contrate a una mujer de este segmento.

Las postulaciones están abiertas en www.bonotrabajomujer.cl, y en caso de dudas, también está habilitado el call center 800 801 030. Hasta ahora, se han recibido 231.497 solicitudes, y dentro de los próximos días se dará a conocer una nueva lista de beneficiarias.

 

Ingreso Ético Familiar

Este bono forma parte del Ingreso Ético Familiar, proyecto que busca premiar el esfuerzo de las familias. Entre 2012 y 2013, beneficiará a unas 250 mil mujeres trabajadoras, dependientes e independientes con sus cotizaciones al día. Este bono es un complemento mensual que recibe la mujer, pagado por el Estado, que dependerá del sueldo de cada trabajadora, y puede llegar hasta los $34.000.

Andrea Ramírez Fernández

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img