Seremi de justicia y Municipalidad de Máfil organizaron encuentro contra la violencia hacia el adulto mayor

spot_img

Más de medio centenar de adultos Mayores de la comuna de Máfil asistieron a la actividad organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y la Ilustre Municipalidad de Máfil, generando un amplio dialogo y reflexión en torno a la situación actual de los adultos mayores víctimas de maltrato.

En la ocasión estuvieron presentes el Seremi de Justicia Alejandro Paredes, la Alcaldesa de Máfil Sra. Moira Henzi Becker, los concejales Merlin Velázquez y Eduardo Hunter, la Directora Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor Sra. Keyla Sánchez Leal, profesionales del IPS y corporación de asistencia Judicial, entre otros.

En su introducción el Seremi Paredes destacó a importancia de denunciar las situaciones de maltrato de las cuales son víctimas los adultos mayores y la necesidad de llegar con esta información a todas las personas, de forma tal de generar conciencia y responder jurídicamente ante situaciones de agresión. En nuestro país uno de cada 5 adultos mayores declara haber sufrido algún tipo de maltrato, lo que resulta especialmente preocupante si consideramos que se estima que la población de adultos mayores supera el 15% de la población.

La actividad tuvo su origen en un encuentro ciudadano liderado por la Gobernación de Valdivia y su objetivo principal fue crear un nexo entre los adultos mayores y los distintos servicios públicos con los cuales se ven relacionados con mayor frecuencia, entregándoles herramientas que les permitan conocer de mejor forma sus derechos y conocer los beneficios implementados por el gobierno del presidente Sebastián Piñera. Presentaciones que estuvieron a cargo de SENAMA y CHILEATIENDE.

Finalmente el Seremi de Justicia agradeció a la Alcaldesa Moira Henzi Becker por la iniciativa y señalo “Estoy muy agradecido por el recibimiento y entusiasmo con el cual participaron los adultos mayores de Máfil, el que es expresión del interés que sienten por abordar un tema tan sensible como el maltrato. Es fundamental mejorar y facilitar su calidad de vida, en especial aquellos que por edad y por incapacidad física requieren de un trato preferencial. De esta forma se avanza en un trato más digno y respetuoso”.

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img