Tránsito Colipán Colipán será la primera habitante de la región de Los Ríos que recibirá la pensión de Gracia bajo el Gobierno de Sebastián Piñera, la noticia se la comunicaron este sábado (25 de agosto) la Gobernadora de Valdivia, Macarena Toledo, junto al Subsecretario del Trabajo, Bruno Baranda. Las autoridades llegaron hasta a su domicilio ubicado en la población Independencia en la ciudad de Valdivia para entregar el saludo del Presidente de la República, y compartir en su cumpleaños número cincuenta y seis.
Con seis hijos, tres de ellos con una enfermedad degenerativa que provoca discapacidad física, y que los mantiene en silla de ruedas, la señora Tránsito lucha diariamente para sacar adelante a Alfredo (34) Germán (29) y Marcelo (22), quienes son dependientes cien por ciento de su madre.
La Gobernadora Macarena Toledo, señaló que “aunque ellos están acogidos a programas de postrados y cuentan con Pensión de Invalidez BS, esto no es suficiente para solventar los gastos del hogar, es por ese motivo, y luego de un análisis exhaustivo de los antecedentes familiares el comité asesor del Presidente resolvio entregar esta primera pensión de gracia en la Región de Los Ríos».
Toledo indicó que la ayuda que recibirá a partir de hoy esta familia valdiviana es fundamental para enfrentar las dificultades, «este es un apoyo que les permitirá mejorar su calidad de vida». La gobernadora provincial indicó que la pensión de gracia alcanza a $87.147,9 mensuales hasta los 65 años de edad, y corresponde al 70% del ingreso mínimo mensual.
El trámite fue efectuado por el departamento social de la Gobernación de Valdivia, quien envió los antecedentes a la oficina de pensiones de gracia del Ministerio del Interior. La entrega la realiza el Presidente de la República Sebastián Piñera según decreto concede el beneficio, y el pago se realizará en el mes de septiembre en Tesorería.
Por su parte, el Subsecretario del Trabajo, Bruno Baranda destacó la ayuda, y sostuvo «este es un importante reconocimiento que realiza el Gobierno a la señora Tránsito por una vida de sacrificio y entrega, además la estamos acompañando en el día de su cumpleaños por lo que nos llena de alegría entergarle este importante regalo, y compartir con ella y su familia».-
Este beneficio excepcional se entrega a personas que se encuentren incapacitadas o con graves e insalvables dificultades para ejercer labores remuneradas que les permitan su subsistencia y la del grupo familiar que viva a sus expensas, en razón de enfermedad, invalidez, vejez o cualquier otra causa debidamente justificada y a peticiones especiales de S.E. el Presidente de la República según la (Ley 18.056).-
Su hija, Juana Ibáñez, agradeció la visita y el apoyo que entrega el Gobierno a su madre y a toda la familia e indicó que esta pensión mejorará su calidad de vida.
Estas peticiones son estudiadas por la Comisión Especial Asesora de S.E. el Presidente de la República en materia de Pensiones de Gracia, quienes evalúan en función de los siguientes criterios: edad del peticionario, enfermedades invalidantes, carencia de recursos propios y previsión social, gastos médicos, que los ingresos del grupo familiar sean insuficientes para satisfacer las necesidades básicas y de salud del solicitante, falta de redes familiares y sociales de apoyo.