Fundación INTEGRA y Seremi de Desarrollo Social acercan a los niños y a las niñas de Los Ríos a la magia de los cuentos

spot_img

• A través de la ejecución del proyecto educativo regional, sumado a la capacitación de fomento lector para funcionarias y a campañas educativas, INTEGRA busca despertar tempranamente el interés por la lectura en 2.200 niños y niñas de Los Ríos.

En el marco del Plan Nacional de Fomento Lector, los Departamentos Educativo y de Proyectos de Fundación Integra ejecutaron la “Implementación de zonas de estimulación lectora para 28 jardines infantiles de Fundación Integra en la Región de Los Ríos, potenciando el uso del material entregado por el Ministerio de Cultura a través del Programa “Nacidos para Leer” y por Fundación Integra”, proyecto clausurado y puesto en marcha a nivel regional en el jardín infantil “Girasol” de la comuna de Los Lagos, con presencia de niños y niñas, equipos educativos de Integra, familias usuarias, además de Loreto Cabezas, Seremi de Desarrollo Social y Mirella Canessa, Directora Regional de Integra.

 

Financiado por el Fondo Mixto de Apoyo Social Ley N° 19.885 sobre donaciones con fines sociales del Ministerio de Desarrollo Social y por la Fundación Integra, el proyecto educativo beneficia a 2.200 niños y niñas de 3 meses a 4 años de edad, que asisten a las salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra en las comunas de: Corral, Lanco, Los Lagos, Máfil, San José de la Mariquina, Paillaco, La Unión, Futrono, Los Lagos, Río Bueno y Valdivia.

 

La iniciativa tuvo un aporte de 10 millones de pesos por parte del Fondo Mixto y de 7 millones de pesos por parte de Integra, lo que posibilitó capacitar a las funcionarias del 100% de los establecimientos de Integra en técnicas de fomento lector, además de adquirir muebles libreros con ruedas, libros infantiles ilustrados, alfombras, cojines y pouf, disfraces, marionetas y materiales didácticos para implementar los Rincones de Lectura que inviten a los niños y a las niñas al disfrute de la lectura en un ambiente confortable, al interior de sus jardines infantiles y salas cuna.

 

TODO SUMA A FAVOR DE LA LECTURA TEMPRANA

 

“Con estas estrategias promovemos el disfrute y la magia de la lectura de los cuentos ya sea en el jardín o al interior de los hogares” sostuvo la Directora Regional de Fundación Integra Mirella Canessa, agregando que “apostamos a generar instancias de goce en torno a la lectura, ayudando a los niños y las niñas a expandir su imaginación, descubriendo el mundo a través de la magia de los cuentos. Leer en familia es una experiencia enriquecedora, en que los adultos mediamos positivamente, ayudándoles a nuestros hijos a desarrollar el pensamiento, la imaginación, la creatividad y la sensibilidad» explicó.

 

Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social Loreto Cabezas expresó su satisfacción al atestiguar en terreno el impacto de la inversión: “Ver a los niños disfrutando su espacio de lectura es un tremendo regalo que nos reconforta y hace que tenga sentido nuestro trabajo. Este proyecto de Fundación Integra financiado con el Fondo Mixto del Ministerio permite fortalecer el lenguaje de los niños y de las niñas, a desarrollar su capacidad de atención, comprensión y aprender con las moralejas que les van dejando los cuentos infantiles” dijo.

 

La implementación de los Rincones de Lectura infantil en los jardines infantiles y salas cuna se suma a otras iniciativas de Fundación Integra, como la capacitación en técnicas de fomento lector orientada a agentes educativas del 100% de los jardines infantiles, ejecutada por el departamento Educativo del organismo y la campaña educativa nacional de fomento lector: “Cuéntame un cuento… imaginemos juntos” realizada en junio del año en curso y que ayudó a descubrir la importancia y el placer de la lectura al interior de los hogares chilenos.

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img