Veintinueve proyectos fueron beneficiados con el fondo concursable en su línea para empresas en la región de Los Ríos.
En la ceremonia se realizó la entrega de los cheques simbólicos a los ganadores y ganadoras de provenientes de las comunas de Panguipulli, Corral, Los Lagos, Mariquina y Valdivia. En tanto, la segunda fue en La Unión, para los ganadores de Futrono, La Unión, Lago Ranco, Paillaco y Río Bueno. La actividad de entrega de los recursos fue encabezada por el Intendente (s) Eduardo Holck, el Gerente de Gestión Territorial de Sercotec Alejandro Miranda, y el Director Regional de Sercotec Cristian Bahamonde, contando con la participación del Seremi de Economía Henry Azurmendi, la Directora de Sernatur Paulina Steffen y la Concejal de Valdivia Patricia Martínez.
Los proyectos premiados recibieron subsidios de entre tres y seis millones de pesos, los que sumados al cofinanciamiento de los micro empresarios, permitirá desarrollar iniciativas de turismo, tecnología, audio, diseño y confección, servicios veterinarios y turismo. Para conocer la perspectiva de estos empresarios, la ganadora Vanessa Piffaut, con su proyecto de Café Tres Ríos, contó sobre el proceso que vivió para convertirse en ganadora y los planes a corto y mediano plazo para su empresa.
El Intendente (s) Holck en esta oportunidad destacó la importancia de las micro empresas en el desarrollo económico de la región, en sus diferentes rubros, y el rol de los micro empresarios y empresarias como agentes catalizadores del crecimiento local. Igualmente el Gerente de Gestión Territorial destacó a las personas detrás de las empresas en su perseverancia para llevar adelante sus emprendimientos y el desafío del gobierno del Presidente Piñera para que el ambiente en que nacen y crecen las mipes allane los obstáculos para su fortalecimiento.
La ceremonia fue la primera de tres que entregan los recursos para empresarios y emprendedores de la Cuenca del Ranco, y los emprendedores y emprendedoras de la Provincia de Valdivia. Tras estas actividades, los ganadores iniciarán el proceso de implementación de sus proyectos, etapa en la que cuentan con seguimiento y asesoría por cuatro meses para un mejor desarrollo de sus ideas de negocios.
———-
Alejandra Márquez Molina