El fiscal de Río Bueno, Sergio Fuentes, acreditó que Alejandro Cavieres ingresó a un coto de caza de ciervos de esa comuna portando un fusil militar, en mayo de 2008.
Un veredicto condenatorio por el delito de porte ilegal de arma de fuego dictó esta tarde el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia contra Alejandro Iván Cavieres Alarcón, líder de la banda de narcotraficantes conocida como “Los Cavieres” o “Los Car’e Jarro”.
El fiscal de Río Bueno, Sergio Fuentes Paredes, presentó durante el juicio oral una serie de pruebas testimoniales, periciales, materiales y documentales con las cuales acreditó que Cavieres ingresó el 3 de mayo de 2008 a la isla Fresia –ubicada en la comuna de Río Bueno, donde existía en esa fecha un coto de caza de ciervos- portando un arma de fuego de carácter militar.
No obstante, el tribunal indicó que no se acreditó durante el juicio que el acusado tuviera conocimiento de que el arma que portaba -un fusil automático Heckler & Koch de fabricación alemana- fuese de uso bélico, por lo que rechazó la calificación jurídica de la Fiscalía, que solicitaba que se condenara a Cavieres por el delito de porte ilegal de arma de fuego prohibida de carácter militar.
La condena que deberá cumplir Alejandro Cavieres será dada a conocer el próximo lunes 10 de septiembre, a las 15:00 horas. La resolución la adoptarán las jueces Pamela Hernández, Cecilia Samur y María Soledad Piñeiro.
La pena que se le imponga se sumará a los 33 años de presidio que Cavieres cumple actualmente en un recinto penitenciario de la Región Metropolitana por los delitos de asociación ilícita, narcotráfico, lavado de dinero y tenencia ilegal de armas.
————–
Unidad de Comunicaciones Fiscalía Regional de Los Ríos