Minvu dicta Taller de Exigencias Normativas para la Construcción de Viviendas

spot_img

En dependencias del Hotel Villa del Río se llevó a cabo la capacitación “Taller de Exigencias Normativas para la construcción de viviendas con estructuras de madera”, dirigido a funcionarios del área en Seremi, Serviu y Direcciones de Obra Municipales de la Región de los Ríos.

El taller fue organizado por la División Técnica del Ministerio de Urbanismo en conjunto con el Instituto Forestal de Chile – Infor- en el marco del ciclo de capacitaciones programadas para el año 2012.

Angela González, Ingeniero Civil de la Egis o Entidad Patrocinante Serviu, fue una de las asistentes a esta charla y para ella este tipo de instancias son bastantes productivas ya que sirven para interactuar experiencias y conversar con expertos sobre distintas problemáticas que se suscitan en terreno. “La capacitación fue bastante productiva. La gente que vino de Santiago tenía bastante manejo sobre el tema, era gente experimentada. Se habló sobre varios temas pertinentes a lo que se trabaja tanto en el área diseño y ejecución y básicamente en lo que se refiere a la inspección técnica. Me gustó el apoyo visual, la interacción que hubo entre los asistentes y las personas que vinieron. El tiempo se ocupo bastante bien, todo fue muy puntual y los temas precisos. Se hablo lo justo y necesario para desarrollar el trabajo que hacemos”.

Por otra parte, la profesional comentó que el tema que más se tocó y generó debate fue la utilización del aislante térmico en las construcciones: “para el desarrollo de los proyectos, vamos a tomar en cuenta lo que ellos nos propusieron y en ese sentido ver más que nada los temas conflictivos. Se habló bastante de la aislación de las viviendas; de si se debe sacar o no el aislante térmico y por lo menos acá en Valdivia se va a estudiar con las mismas personas de campamentos, ya que finalmente son ellos los que utilizan las casas”, indicó la Ingeniero Civil de Serviu.

Por su parte, el Encargado de Planificación Territorial de la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Los Ríos, Felipe Zúñiga, señaló que “la jornada estuvo marcada por la presencia de destacados profesionales del IDIEM de la Universidad de Chile, quienes expusieron sobre las características de la madera en los casos de aislación térmica, acústica e ignífuga, mostrando ensayos, cálculos y soluciones constructivas que, sin duda alguna, son necesarias de conocer, tanto al momento de diseñar, como de construir y fiscalizar estas particulares edificaciones”.

La jornada comenzó a las 09:00 hrs. concluyendo cerca de las 17:30 hrs. Y se trataron temas como madera para uso estructural, comportamiento frente al fuego, comportamiento acústico, comportamiento técnico y conceptos para el diseño de estructuras de madera, con material audiovisual llevando la teoría a casos prácticos reconocibles por los profesionales.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img