100 familias del campamento Girasoles reciben de manos del Minvu subsidios para la casa propia

spot_img

El compromiso del Gobierno es entregar 18 mil subsidios al 2013. Según catastro efectuado el 2011Los Ríos posee 21 campamentos, siendo el de Girasoles en Valdivia el más grande de la región

Felices y emocionados se mostraron las 100 familias beneficiadas, que conforman los Comités “Fuerzas Unidas”, “Una Casa para Mi Familia” y “Construyendo Juntos”, con los subsidios para la vivienda que otorga el Minvu a través de su programa del Fondo Solidario de Selección de Vivienda. A la ceremonia asistieron el Intendente Varas, el Seremi Minvu Los Ríos, Erwin Navarrete, la directora del Serviu, Beatriz Nahuel, el alcalde (s) Fernando Schultz y los concejales Sabat, Massri y Espinoza.

El año pasado el Gobierno enfatizó en su compromiso de entregar 18 mil subsidios al 2013, lo que permitirá duplicar la cantidad de beneficios entregados entre 2006 y 2009. En números concretos, durante el mandato del Presidente Piñera el ritmo anual de asignación será en promedio de 4.500 subsidios y no 1.800 como era hasta hace un par de años.

El intendente Juan Andrés destacó el trabajo de las dirigentes de los comités de vivienda del campamento Los Girasoles, que con esfuerzo, constancia y trabajo han avanzado en el anhelo colectivo de contar con su casa propia. “Quiero alegrarme con cada uno de ustedes, porque a partir del momento que reciben su subsidio, se van a ir a casa, una que estará físicamente en el corto plazo, pero que en sus corazones ya los alberga junto a sus hijos y seres queridos”, sostuvo Varas.

Agregó la autoridad regional que “el compromiso del Presidente Sebastián Piñera es erradicar los campamentos, porque sabemos que una sociedad desarrollada es una que progresa hacia la igualdad, subiendo a los que están en condiciones más difíciles. No hay una situación más compleja y que atente contra la dignidad humana, que vivir en campamentos, lo cual no es compatible con una sociedad equitativa”. Recalcó la autoridad regional, que la entrega de los subsidios es el símbolo de lo que buscamos como país, y que se relacionan con generar las condiciones que les permita avanzar en su crecimiento personal y familiar.

Por su parte, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Erwin Navarrete, valoró la nueva Política Social para Campamentos como “una innovación, por cuanto el sujeto de intervención y del subsidio habitacional es el campamento en su conjunto, lo que se traduce en un trabajo directo y mancomunado con las familias desde los Serviu regionales y no descansando en las EGIS. Además, existe en la región un plan de contención en cada uno de los campamentos, para lo que contamos con el apoyo de las familias que allí habitan, pues queremos recuperar esos terrenos para la ciudad, ya sea como espacios públicos, conjuntos habitacionales o para sus dueños” señaló.

Comités

Los Comités “Fuerzas Unidas”, “Una Casa para Mi Familia” y “Construyendo Juntos” están compuestos por 38, 30 y 32 beneficiarios, respectivamente. En sus inicios se organizaron de acuerdo a los distintos lugares de residencia dentro del campamento. De esta forma, en julio del año 2009 se lograron conformar los Comités “Construyendo Mi Casa” y “Una Casa Para Mi Familia”; para luego en abril del 2010 dar vida a “Fuerzas Unidas”.

De esta forma se comienza un trabajo mancomunado entre las familias y el equipo del Programa Aldeas y Campamentos de Serviu Región de los Ríos enfocado tanto a la obtención de su vivienda propia como a la contención del campamento Girasoles, frente a la posible llegada de familias no catastradas.

En este sentido, la directora regional de Serviu, Beatriz Nahuel, destacó la labor fundamental del equipo de campamentos, el que ha sostenido un constante trabajo con las familias de campamentos. “Uno de los objetivos que se nos ha encomendado como ministerio es satisfacer las necesidades fundamentales de las familias más vulnerables, siendo la vivienda propia un factor importantísimo. Llevamos bastante tiempo trabajando con todo el campamento Girasoles en pos de esta gran meta que significa la erradicación de campamentos. En este sentido quiero destacar el trabajo que ha llevado a cabo el equipo del Programa Aldeas y Campamentos de Serviu Región de los Ríos enfocado tanto a la obtención de la vivienda propia como a la contención del campamento Girasoles”, indicó Nahuel.

Cabe indicar que los proyectos de estos tres comités están en etapa de preparación y se construirán en diferentes lugares de Valdivia, como son las avenidas Picarte, Balmaceda y Circunvalación.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img