Fiscalía y Briant de la PDI desbaratan banda de narcotraficantes en Valdivia

spot_img

En esta operación, denominada “Alcatraz”, fueron detenidas 9 personas. El líder de la banda operaba desde la cárcel y es un conocido traficante de cocaína. La Fiscalía formalizará a 7 imputados por los delitos de asociación ilícita y narcotráfico, y a dos gendarmes por cohecho.

Una investigación realizada por la Fiscalía de Valdivia y la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones, en conjunto también con el departamento de Inteligencia de Gendarmería, permitió desbaratar en las últimas horas a una banda de narcotraficantes que adquiría droga en Santiago para comercializarla en Valdivia.

La operación, denominada “Alcatraz”, es dirigida por la fiscal jefe de Valdivia, Tatiana Esquivel, quien explicó que entre la mañana de ayer y la de hoy fueron detenidas 9 personas, dos mujeres y siete hombres.

El líder de la banda es Orlando Guzmán Ávila, de 55 años, el que está recluido en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Valdivia por condenas dictadas en Santiago por tráfico ilícito de drogas.

Guzmán se hizo conocido en el año 2003, cuando se descubrió que dirigía desde la cárcel de San Antonio a una banda internacional que lavaba dinero proveniente del narcotráfico, comprando lujosos autos y departamentos, además de propiedades y terrenos como el hotel Amancay en Reñaca y un fundo en Puerto Cisnes.

La operación “Alcatraz” permitió establecer que Guzmán Ávila dirigía a la banda desde la cárcel de Valdivia, y que estaba asociado de manera ilícita con seis personas: su hermana C.G.A.; su hermano R.G.A.; otro hombre que también está recluido en la cárcel de Valdivia; la ciudadana peruana Y.S.M.; G.O.C.C., en cuyo domicilio se acopiaba la droga; y P.R.M.C., que era el encargado de transportarla.

En el marco de esta operación también fueron detenidos dos gendarmes, quienes facilitaban el ingreso de objetos a la celda del líder de la banda, como los teléfonos celulares que éste utilizaba para coordinar la adquisición de la droga y su posterior comercialización.

Las diligencias al interior del Complejo Penitenciario de Valdivia fueron realizadas por el departamento de Inteligencia de Gendarmería, quienes allanaron las celdas de Guzmán y del otro reo que participaba en la banda, ubicadas en el módulo 54 del recinto penitenciario.

La imputada peruana fue detenida ayer en la mañana en Santiago por la Brigada Antinarcóticos de la PDI. En su poder fueron encontrados aproximadamente 800 gramos de pasta base de cocaína.

En el domicilio de G.O.C.C., en la población Picarte 3.000 de la comuna de Valdivia, la PDI encontró dos kilos de cocaína, la que fue adquirida en Santiago y trasladada hasta Valdivia el lunes 24 de septiembre, con el objetivo de ser comercializada en esta ciudad.

La Fiscalía de Valdivia hará uso del período máximo que permite la Ley de Drogas para mantener detenidos a los imputados, que es de 5 días, por lo que serán formalizados el próximo lunes 1 de octubre en el Juzgado de Garantía de esta ciudad, lo anterior autorizado por el magistrado de Garantía Jorge Rivas.

Los hechos investigados configuran los delitos de asociación ilícita y tráfico ilícito de drogas. Respecto de los gendarmes se les formalizará por el delito de cohecho.

Esta es la primera vez que en la Región de Los Ríos se investigan hechos que permiten configurar el delito de asociación ilícita.

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img