Con proyecto de fortalecimiento gremial
Con el objetivo de fortalecer su capacidad de gestión estratégica, la Corporación Privada de la Cuenca del Lago Ranco, que agrupa a 28 empresarios, ejecuta durante el segundo semestre de este año un proyecto de fortalecimiento gremial.
La iniciativa, que cuenta con el financiamiento de Sercotec, y aportes de los propios empresarios, incorpora una serie de acciones que buscan, entre otros, mejorar el trabajo asociativo y difundir y posicionar la organización en la opinión pública.
“Somos una asociación que comparte visiones y valores comunes, con excelentes relaciones entre nuestros miembros y con la comunidad. Cada uno de nuestros socios se identifica plenamente con la provincia del Ranco y continuamente como organización estamos articulando iniciativas que buscan apoyar a nuestros socios para emprender, innovar e invertir en el territorio, lo que va en directo beneficio del progreso de este destino”, señaló la gerente de la Corporación, Privada de la Cuenca del Lago Ranco, Roxana Sandoval.
Sobre los resultados esperados tras la ejecución de este proyecto, la gerente sostuvo: “Lo que queremos es que la gente conozca lo que hacemos en beneficio de nuestros socios y la provincia, y que, en términos del funcionamiento de nuestra organización, definamos un modelo de negocios a seguir y que los socios tengan más herramientas para hacer una gestión más eficiente, utilizando los beneficios disponibles para ellos”.
Una de las primeras acciones a desarrollar es un diagnóstico sobre las necesidades empresariales de los socios, para luego hacer el link con los instrumentos de financiamiento, fomento productivo, innovación y emprendimiento a los que ellos pueden optar. La elaboración de un díptico informativo, actualización de la web institucional y la emisión a medios de comunicación de informaciones acerca de las actividades de la organización son algunas de las acciones a desarrollar en el área de promoción y difusión.
En otra línea, el proyecto también considera capacitaciones a nivel de directivos y socios, que promuevan la asociatividad, fortalezcan el liderazgo y la capacidad de negociación, además de una mini gira empresarial al destino Frutillar-Llanquihue-Puerto Varas para fortalecer la asociatividad mediante el conocimiento de una experiencia exitosa en la materia.