CORE realizó sesión plenaria extraordinaria y premiación a ciudadanos destacados de la región

spot_img

 

Dicha ceremonia solemne se realizó como celebración de los 5 años de la creación de la Región de Los Ríos ocasión en la que fueron distinguidos con la Medalla “2 de Octubre” ciudadanos destacados en distintas áreas. Además, se firmó junto a representantes del Gobierno Palestino un convenio de hermandad entre las ciudades palestinas de Halhul y Hebrón, con las comunas de Mariquina y Valdivia.

En el Hotel Villa del Río se realizó una de las actividades centrales del 5to aniversario de la Región de Los Ríos, instancia que se inició con la firma de un convenio de hermandad entre las ciudades palestinas de Halhul y Hebrón, con las comunas de Mariquina y Valdivia. El acuerdo fue firmado por la Embajadora de Palestina Mai Al Kaila, el Intendente de la Región de Los Ríos Juan Andrés Varas y los alcaldes de las comunas de Mariquina y Valdivia.

Dicho acuerdo entre ambos países se gestó en el año 2011, luego de que los Consejeros Regionales recibieran una invitación del Gobierno de Palestina para crear lazos de amistad y colaboración.

SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA

Posteriormente, el Consejo Regional de Los Ríos realizó una sesión plenaria extraordinaria para conmemorar el 5to aniversario regional. Dicha ceremonia se inició con la entrega de un reconocimiento a quienes formaron parte del Consejo Regional y hoy asumen nuevos desafíos personales y profesionales: Simón Mansilla, Cristhián Cancino y Waldo Flores.

Luego, el Core distinguió con la medalla «Dirigente Social» Roberto Paredes actual presidente de la Junta de Vecinos Guacamayo por su vasta trayectoria como dirigente. De igual forma, se confirió esta distinción en categoría Deportes, a los remeros valdivianos Miguel Cerda y Cristian Yantani, al cumplirse 10 años de la obtención del título mundial en sevilla 2002 y por su destacada participación deportiva representando a la ciudad y a la región.

En la categoría Emprendedor, se entregó la medalla a Tiglat Montecinos, gerente general de la tradicional Chocolatería Entrelagos, por la trayectoria que dicha empresa tiene en la ciudad, y en todo chile.

En Ciencias, el Core entregó el reconocimiento a Juan Luis Hancke, investigador del Instituto de Farmacología y Morfofisiología Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias, quien ha liderado el proyecto «Patagonia Clinical Trials», mientras que en Artes, se distinguió a Ramón Quichiyao, autor de numerosas obras de literatura relacionadas con el territorio regional.

La medalla «Superación Personal» en tanto, fue entregada a Raúl Mautz profesor no vidente, que día a día toca el acordeón en la esquina de las calles Picarte con Caupolicán. En «Obra Asistencial» el Core confirió esta medalla a Griseldis Burose Goersch fundadora y actual presidenta de la corporación de beneficencia People Help People. En su representación recibió la medalla Alejandro Toth gerente general de dicha corporación.

Como empresario destacado fue distinguido Guillermo Schwarzenberg quien lidera el Consejo Regional de la Asociación Chilena de Seguridad y ha sido presidente de la Corporación Desarrollo Provincia de Valdivia (Codeproval). En su representación recibió dicha medalla su hija, Anita Schwarzenberg.

Finalmente, la «distinción especial» fue entregada a Arnoldo Michaelis, empresario de vasta trayectoria en la producción y comercialización de madera creador de la empresa MASISA, , socio co-fundador de la clínica alemana, activo participante de la reconstrucción de la catedral de Valdivia, ex cónsul de Alemania en Valdivia, entre otras actividades.

AUTORIDADES VALORARON DESARROLLO DE LA REGIÓN

Respecto al quinto aniversario celebrado en la sesión extraordinaria del Consejo Regional, el Presidente de esta instancia, el Intendente Juan Andrés Varas manifestó que “al igual que en años anteriores, hago un público reconocimiento al Consejo Regional. Durante en este tiempo de gestión hemos logrado constituir un auténtico cuerpo colegiado, que encarna el capital social de la región de Los Ríos, con una capacidad de unirse desde las diferencias, reconociéndolas y valorándolas con un solo objetivo común e interés regional. Esa invaluable amistad cívica que hemos cultivado, es uno de los patrimonios que debemos cuidar.

Uno de los ejes principales del Consejo Regional, que honradamente me ha tocado presidir, ha sido el establecer asignación de recursos bajo los criterios de la equidad y el equilibrio territorial, junto a la transferencia de poder a los gobiernos locales, asegurando en el futuro un desarrollo igualitario de las doce comunas de la región y al mismo un equilibrio entre el mundo rural y urbano. No podemos repetir con Valdivia, lo que criticábamos a Puerto Montt y también a Santiago.

Hace cinco años que los ranquinos y los valdivianos tomaron sus destinos en sus propias manos y se hagan cargos de sus propias decisiones, asumiendo la responsabilidad de su futuro. Esa capacidad de auto determinarse es un desafío. Desde el 2007, las próximas generaciones nos pedirán las cuentas a quienes dirigimos con anterioridad y actualmente la región”.

El Presidente de la Comisión de Régimen Interno del Consejo Regional de Los Ríos, Core Juan Carlos Vidal, indicó por su parte “Este es un acto muy importante, que nos invita a la reflexión y a realizar una mirada retrospectiva, para ver nuestro futuro con más optimismo respecto a cuando éramos una provincia más de otra región, y este optimismo nos induce a reflexionar hoy, a los 5 años de creación, sobre nuestras expectativas reales de crecimiento y desarrollo”.

El Core Vidal agregó “Los valdivianos y los habitantes de todas las comunas de nuestra región, tuvimos el orgullo de ser una Provincia próspera que se distinguía, porque era un ejemplo de crecimiento pese a ser lejana a la capital y con una conectividad muy distinta a la actual, y hoy al ser región, así hemos sabido mantenernos como un territorio destacad, que realiza un gran aporte a nivel nacional y como una de las ciudades más importantes del país”.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img