· El seremi de Educación, Carlos Crot invitó a los niños y jóvenes de la región a que se animen y participen de esta iniciativa para mostrar el territorio de Los Ríos. El plazo para participar en este concurso es hasta el 26 de octubre.
Grabando! De Visviri a Villa Las Estrellas, se denomina el innovador concurso audiovisual que organiza Educarchile y que invita a todas y todos los niños y jóvenes del país a crear de videos sobre paisajes urbanos y rurales que sirvan para construir un mapa interactivo de Chile realizado por los participantes. En Los Ríos, el seremi de Educación, Carlos Crot reforzó el llamado a ser parte de esta actividad a los estudiantes de la región, cuyo plazo de postulación se extiende hasta el viernes 26 de octubre a las 24 horas.
En el certamen, grupos de tres estudiantes de sexto básico a cuarto medio, liderados por un docente, deberán mostrar en un minuto una localidad de Chile, aportando datos geográficos, históricos y/o culturales relacionados con el lugar.
“Como Mineduc hacemos un llamado a los docentes y alumnos a que se motiven y participen de este concurso, poniendo énfasis en sus propios relatos y mostrando nuestros hermoso territorios y las personas que lo habitan”, explicó el seremi.
Asimismo añadió que “el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera está empeñado en potenciar en todos los ciudadanos, las capacidades técnicas de la sociedad de la información y el conocimiento, en especial de nuestros estudiantes, siendo un pilar fundamental de la educación integral que queremos entregar. En ese sentido, este concurso genera oportunidades para que los alumnos desarrollen habilidades de manejo de la información y de producción de nuevos contenidos”.
Cada equipo debe subir su video a Youtube e inscribir sus datos en educarchile. Se realizará una primera preselección de los mejores videos presentados por región, los que serán sometidos a votación popular para escoger el video representante de la región para la gran final. Por último, un jurado internacional escogerá los tres primeros lugares de entre los finalistas regionales.
Las bases indican que para que los videos puedan incluirse en este mapa interactivo se deben respetar tres condiciones: que la información sea rigurosa, que el video presente buenas condiciones de imagen y audio, y que se desarrolle con creatividad.
El equipo ganador obtendrá un Tablet SONY para cada estudiante del equipo, una cámara de video Full HD SONY para el/la docente guía y una pizarra digital distribuida por Aulanova para el establecimiento educacional. También habrá importantes premios para el segundo y tercer lugar y un curso de Producción Audiovisual desarrollado por Duoc UC y educarchile para todos los finalistas.
Para revisar las bases del concurso y mayor información, los interesados deben ingresar al sitio web www.educarchile.cl/grabando
—
Daniela Rosas Fernández