Familias de Panguipulli incorporan tecnología de riego a sus predios

spot_img

– INDAP apoyó el financiamiento de obras que permitirán regar cinco hectáreas de la pequeña agricultura.

Con el objetivo de proveer de agua a los sistemas productivos campesinos, el Ministerio de Agricultura a través de INDAP inauguró una obra de riego que beneficia a 25 familias de la Comunidad Indígena Nepu, en la comuna de Panguipulli.

Los agricultores fueron acompañados por el director regional de INDAP César Asenjo, el coordinador regional de la Comisión Nacional de Riego (CNR) Pablo Pino y el representante del municipio de Panguipulli Juan Etchegaray, entre otros personeros.

 

“Los proyectos de riego asociativo permiten mejorar la calidad de vida de las familias del mundo rural, acortando las brechas de desigualdad en la pequeña agricultura. La Unidad de Riego de INDAP busca desarrollar proyectos innovadores con energía renovable y aumentar la superficie regada en la región de Los Ríos, lo que es parte del compromiso del Gobierno y el Ministerio de Agricultura con las familias que más lo necesitan”, sostuvo el director regional de INDAP.

 

La inversión pública que supera los $40 millones mejorará la competitividad de emprendimientos del rubro hortalizas y producción ovina, ubicados en el sector de Pocura Alto. En tanto, las familias realizaron un aporte de $9 millones consistente principalmente en mano de obra para apoyar la construcción de la bocatoma y las zanjas matrices, demostrando un gran compromiso con la iniciativa.

 

Cecilia Sepúlveda Chincolef, representante del proyecto de riego asociativo de la Comunidad Nepu valoró la inversión señalando que “nosotros por nuestros medios jamás hubiésemos sido capaces de financiar este proyecto. Ahora les pido a las familias que cuiden el agua”.

 

El proyecto considera una obra de captación en el Estero Quetroco, que luego se distribuye gravitacionalmente a 4 estaciones. En cada estación se instaló un estanque e 5.000 litros de capacidad, desde donde se distribuye agua de riego para cada predio. La tubería matriz tiene una extensión de aproximadamente 6.000 metros.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img