En el plenario del Consejo Regional de Los Ríos se aprobó ejecutar un programa de SERCOTEC de apoyo a los micro y pequeños empresarios y que perdieron sus espacios de venta tras el incendio de diferentes galerías comerciales del centro valdiviano.
Durante la sesión plenaria del CORE Los Ríos, se aprobó unánimemente llevar a cabo un programa de apoyo de SERCOTEC a los microempresarios de las galerías destruidas por el incendio de la capital regional 28 de septiembre pasado. El programa de reactivación económica permitirá a los participantes destinar los recursos asignados a áreas como arriendo, compra de insumos o capital de trabajo para mantener sus negocios.
El Intendente de Los Ríos, Juan Andrés Varas, en su calidad de presidente del Consejo Regional, valoró la aprobación del programa en cuestión explicando que “es muy importante porque nos permite ir a Hacienda con una petición que no es individual del Intendente, o el Seremi o el Ministro de Economía, sino que cuenta con el respaldo de todos los representantes de la región”.
Varas argumentó que la relevancia representativa de esta votación radica en que “los consejeros regionales son electos por colegios electorales que representan a todos los concejales de cada una de las comunas y las provincias de la región, de manera que el consejo regional de los ríos tiene una representatividad indirecta, pero de toda la región y ese es un respaldo muy potente políticamente y que representa una palanca muy poderosa de argumentación frente al Ministerio de Hacienda” respecto de los recursos que financiarán el programa.
Para el presidente de la Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional, Italo Martínez “es importante destacar la presentación de este programa como señal concreta a los afectados por este incendio y esperamos que a la brevedad podamos iniciar la transferencia y ejecución de estos fondos que permitan asistir en forma concreta a los afectados de este siniestro”. El consejero además resaltó la disposición positiva del consejo y en particular de la comisión que preside para aprobar estos fondos considerados como ampliamente justificados.
El apoyo a la emergencia socioeconómica
El Servicio de Cooperación Técnica en la región de Los Ríos desarrollará un programa de características similares al conocido Capital Semilla, enfocado específicamente a quienes perdieron los establecimientos de sus negocios. De esta forma, el programa de reactivación económica presentado se ajustará a la realidad regional, contando con la experiencia de programas de emergencia como el desborde del río Las Minas o el incendio de la Vega Monumental de Concepción.
El Director Regional de SERCOTEC, Cristian Bahamonde, explicó que los siguientes pasos a seguir en este proceso corresponden a esperar los recursos que financiarán el programa, lo que tardaría “el Intendente mostró dos alternativas, en caso que los fondos sean del Gobierno Regional de Los Ríos a través de FNDR son de seis a ocho semanas, en caso que los fondos pasen directamente a SERCOTEC central como máximo un mes. En definitiva podemos hablar de una ejecución bastante rápida, a lo más en dos meses”.
Bahamonde además explicó que el proceso será rápido gracias a que el programa está completamente enfocado a un grupo específico de participantes, quienes podrán solicitar entre $500 mil y $6 millones de acuerdo a los planes de negocios presentados. Por otro lado, los micro empresarios y micro empresarias contarán con acompañamiento en el período de formulación de sus planes de negocio para determinar las acciones apropiadas a seguir con sus proyectos.
—————-
Alejandra Márquez Molina