· La película, producida por Ricardo Larraín y dirigida pon Sebastián Moreno, será estrenada de forma gratuita para el público en el sitio web de Elige Educar, fundación detrás la idea.
A más de un año de que la educación se esté debatiendo en las calles, se estrena el documental que registró durante meses la vida de docentes chilenos, los cuales abrieron las puertas de sus salas de clases para ver en qué consiste enseñar.
Se trata de la película Profes, producida por Ricardo Larraín (La Frontera, El Entusiasmo, Pasos de Baile) y dirigida pon Sebastián Moreno (La Ciudad de los Fotógrafos), que tiene como protagonistas a docentes de distintos lugares de Chile.
La cinta aborda las historias de 6 maestros de diferentes disciplinas, insertos en variados entornos sociales y repartidos en diferentes puntos. “Profes es capaz de retratar una historia universal: la importancia de la educación para un país y la relevancia del profesor en ello, por eso creemos que tendrá valor en cualquier lugar del mundo”, dijo Ricardo Larraín.
Detrás de su realización está Elige Educar, iniciativa que desde el año 2009 trabaja por mejorar la calidad de la educación chilena a través de dos objetivos: mejorar la valoración social del profesor en Chile y lograr que personas con vocación y talento elijan estudiar carreras de educación.
“En los últimos meses el transformar nuestra educación ha acaparado la agenda nacional, y creemos que en esa discusión, nuestros profesores son clave; son gran parte de la solución que estamos buscando”, explica Hernán Hochschild, Director Ejecutivo de Elige Educar. “Así surgió la idea de hacer una esta película documental, que invitara a volver a la sala de clases para observarla, esta vez, desde los ojos de los profesores”.
La idea, señala Hochschild, es mostrar a un Chile que aprende, que cree en los cambios y que trabaja para conseguirlos. “Nuestro objetivo es que el país abra los ojos a las historias de esos profesionales del a educación que están cambiando la cara del país. Porque sabemos que hay muchos como ellos, que han optado por una profesión difícil, exigente, pero que están felices con el desafío y con la posibilidad de cambio que está en sus manos”.
La película contó con el patrocinio y colaboración de Anglo American, quienes son parte del grupo de socios que apoyan a Elige Educar desde hace más de tres años. En paralelo, la División de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) patrocinó el proceso de investigación de la película.
Estreno Online
Para celebrar la Semana del Profesor a lo largo de todo Chile, Profes será estrenada de forma gratuita para el público este 18 de octubre en el sitio web de Elige Educar (www.eligeeducar.cl), donde podrá ser vista sin restricciones hasta el domingo 21.
“Queremos que el mayor número de gente posible pueda conocer estas historias y reflexionar respecto a cómo distintos profesores han marcado su vida”, explica Hernán Hochschild. “Por esto, previo a su estreno online, estamos realizando una fuerte campaña callejera con énfasis en sectores frecuentados por estudiantes y profesores. Además, las Redes Sociales -nuestra web, twitter y Facebook- están teniendo un rol fundamental en la promoción de la cinta”.
Paralelamente, Elige Educar realizará un ciclo de exhibiciones en la Sala de Cine UC y llevará la película a distintas Universidades y colegios de todo el país.
Más información en http://www.eligeeducar.cl/ ; Twitter: @eligeeducar ; Facebook: EligeEducar
Sobre Elige Educar
Elige Educar es una iniciativa público-privada sin fines de lucro que busca comprometer a la sociedad en el desafío más importante que tiene Chile hoy: mejorar la calidad de su educación. Esto a través de dos objetivos: terminar con la desvalorización social del profesor en Chile, convirtiendo la docencia en una alternativa profesional atractiva, y aumentar la probabilidad de que personas con vocación y talento elijan estudiar pedagogía. Elige Educar aspira a que para el año 2014 todos los matriculados en Educación provengan del 30% de los mejores estudiantes, y que la profesión docente se sitúe dentro de las 5 carreras con mayor valoración social en Chile.
Para esto, desarrolla una estrategia basada en dos pilares: comunicación sostenida y creación de incentivos. Paralelamente, su área de estudio mide en forma continua factores clave para el alcance de sus objetivos (percepción social de la profesión docente, variaciones en los puntajes de ingreso a carreras de educación, entre otros) y, en el día a día, trabaja con la comunidad escolar a través de charlas informativas y motivacionales en colegios, labor realizada por un equipo de 40 estudiantes de educación que funcionan en Santiago y Regiones.
Más información en www.eligeeducar.cl




