La iniciativa se enmarca dentro del un programa bicentenario de arborización, cuya meta es lograr plantar 17 millones de árboles, en todo el país al 2018.
Considerando que uno de los aspectos relevantes en la cosmovisión mapuche es su estrecha vinculación con la naturaleza, el Programa Orígenes BID-CONADI inició desde finales de agosto la entrega de árboles nativos, donados por CONAF, a diversas comunidades indígenas de la Región de Los Ríos.
El objetivo de la iniciativa es aportar a la conservación del patrimonio ambiental en zonas rurales, especialmente en los terrenos donde existan sedes rucas, contribuyendo con la plantación de especies autóctonas, tales como el canelo, laurel, araucaria, entre otras.
Para el Coordinador Regional del Programa Orígenes, Raimundo Heredia Vargas, esta iniciativa del Gobierno surge “como la necesidad de ayudar a mantener la biodiversidad en las zonas que habitan las comunidades, mediante el cultivo de árboles que, en general, tengan una significación dentro de su tradiciones ancestrales, lo que sin duda es una herencia para las generaciones futuras”.
Sedes y Rukas de Ñuque Mapu y Puyehue
Una las comunidades que recientemente recibieron especies nativas, fue Ñuque Mapu en la comuna de La Unión, quienes inauguraron su sede ruka, ubicada en el sector de Llancacura Alto, con una ceremonia de agradecimiento. Esta construcción tuvo un aporte parcial de 2 millones y medio de pesos por parte de Orígenes.
En la oportunidad, el presidente de la comunidad, Omar Guala Troquian expresó su conformidad por haber concretado el proyecto y manifestó su gratitud por los árboles entregados.
“Antes estábamos complicados, porque debíamos reunirnos en la casa de alguno de nuestros socios pero ahora tenemos un lugar propio para realizar actividades, como por ejemplo capacitaciones por parte de otros servicios públicos. Además, doy gracias por estos árboles que nos van servir para ambientar el terreno de nuestra sede”, expresó Guala Troquian.
También, en la comunidad de Puyehue, perteneciente a la comuna de Lanco, recibieron laureles, araucarias y lingues para su sede ruka, la cual fue construida mediante el Programa Orígenes, y cuyo costo total superó los ocho millones de pesos.
En el lugar se procedió a realizar la plantación y el presidente de la comunidad, Fernando Zapata Huaquil, indicó que “nosotros hemos realizado proyectos importantes para la recuperación y conservación de especies nativas en nuestras tierras, y esta entrega de árboles viene a contribuir al trabajo que hemos estado efectuando, por eso agradecemos el aporte de Orígenes”.
Cabe mencionar, que las plantas otorgadas por CONAF, forman parte del Programa Bicentenario de Arborización, cuya meta es lograr plantar 17 millones de árboles, en todo el país al 2018.




