Programa Asesores Senior recibe apoyo del Consejo de la Cultura

spot_img

Familias de Máfil, La Unión y Valdivia que forman parte del Programa Puente son beneficiadas con programa del Consejo de la Cultura.

Adultos mayores y niños que forman parte del programa Asesores Senior que ejecutan el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis y el Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama, se encuentran participando del Plan Nacional de Fomento Lector, que ejecuta el Consejo Regional de la Cultura.

 

La iniciativa, en la que participan 17 adultos mayores y 34 niños y niñas pertenecientes al Programa Puente de las comunas de Máfil, Valdivia y La Unión, busca promover la formación de una sociedad de lectores y lectoras, donde se valore la lectura como un instrumento que permita a las personas mejorar su nivel educativo, desarrollar la creatividad, sensibilidad y el pensamiento crítico.

 

Para la Directora del Consejo Regional de Cultura, Catherine Hugó, la apuesta es integrar a nuevos públicos a la formación lectora. “El apoyo del FOSIS y Senama ha sido relevante en este trabajo 2012, agradecemos a ambos servicios públicos por creer en esta iniciativa que involucra a sus beneficiarios y a sus programas. Lo que busca esta alianza es promover la lectura, el amor por los libros, en los pequeños que pertenecen a familias vulnerables de la región”, explicó.

 

En tanto, el Director Regional del FOSIS, Felipe Mena, enfatizó que la iniciativa “fomenta el acceso al mundo de la lectura, especialmente en niños de sector vulnerables, quienes muchas veces no tienen acceso a estos materiales. Esto, sin duda, contribuye a que cuenten con mayores oportunidades y que podamos aportar a uno de los desafíos que nos hemos propuesto como Gobierno, que es construir una sociedad más igualitaria”.

 

Por su parte la Coordinadora Regional de Senama, Keyla Sánchez, destacó que “el programa busca que las y los niños tengan una imagen más positiva de la vejez y contribuye a la integración de los adultos mayores y a que los niños puedan tener un apoyo permanente, generando hábitos de estudio y también de lectura”.

 

Como parte de programa, las y los pequeños recibieron una mochila y un gorro del programa “Lee Chile Lee” y serán beneficiados con una biblioteca literaria que quedará en sus hogares. Durante la implementación de la iniciativa se entregarán contenidos de fomento lector y se realizarán encuentros con escritores regionales en bibliotecas de las tres comunas.

 

Franco Fercović Basso

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img