En un trekking de 60 km, 21 competidores divididos en siete equipos participaron en el Desafío Selva Valdivia: Parque Nacional Alerce Costero 2012 en la Región de Los Ríos, organizado por Sernatur.
A pesar del barro, la constante lluvia y el profundo frío, sólo quince competidores de los 21 competidores del Desafío Alerce Costero 2012 alcanzaron este sábado 20 de octubre la meta y atravesaron 60 km.de Selva Valdiviana desde el sector La Romaza en el Parque Nacional Alerce Costero hasta Chaihuín en la Reserva Costera Valdiviana.
La competencia, organizada por Sernatur en el marco de la Política Regional de Turismo del Gobierno Regional, tuvo como objetivo principal dar a conocer el Parque Nacional y posicionarlo como un destino para el turismo de intereses especiales, dedicado a actividades outdoor y contemplación de la naturaleza.
En la ceremonia de finalización de la competencia, en la zona de picnic de la Reserva Costera Valdiviana, el Intendente de Los Ríos, Juan Andrés Varas, junto a los directores de Sernatur, CONAF e IND, premiaron a los participantes y compartieron un asado campestre.
El equipo ganador “Las mulas”, compuesto por Francisco Perez Burgos, Alan Rute Mansilla y Lucio Rodríguez realizó el recorrido en siete horas y 39 minutos, con una velocidad promedio de de 8,5 km/h . El segundo y tercer lugar fueron para los equipos Maquinones y Turismo Uach quienes demoraron 8 horas y 23 minutos y 9 horas y 11 minutos, respectivamente.
Durante el trayecto, los competidores tuvieron que enfrentar, además de la naturaleza una serie de desafíos preparados por el Instituto Nacional del Deporte los que incluían: nado, trabajo en equipo, mímica y destrezas físicas y mentales, y pasar por 9 puntos de control, en los que se registró el tiempo y se les marcó el pasaporte de la competencia.
En paralelo a esta actividad se realizó un concurso fotográfico en el cual participaron cuatro fotógrafos amateur, quienes tuvieron la misión de capturar las mejores imágenes de la competencia y la belleza natural del parque.
La Directora Regional de Sernatur, Paulina Steffen, destacó la activa participación de los competidores y fotógrafos y adelantó que el próximo año se realizarán el Desafío Selva Valdiviana 2013: Aventura Mocho Choshuenco. “Queremos que a través de esta competencia aventura se potencien los atractivos turísticos naturales más importantes de nuestra región, sobre todo para un turismo de intereses especiales, en el que los visitantes buscan estar en contacto con la naturaleza. Queremos posicionar este evento dentro de los circuitos de aventura del país y lograr no sólo atraer competidores, sino que también turistas”.
Por su parte el director de CONAF, José Carter, destacó el trabajo en conjunto que se realizó con Sernatur y señaló “El hecho que este parque haya sido declarado Legado Bicentenario por el Gobierno y que se considere para este tipo de actividades, habla del posicionamiento que poco a poco esta área silvestre protegida por el Estado y administrada por el Ministerio de Agricultura a través de CONAF está alcanzando”.