Segundo Consejo de Capacitación levantó necesidades de la Región

spot_img

Con la presencia de representantes de organizaciones de trabajadores, organismos de capacitación, gremios, empleadores y autoridades regionales, se llevó a cabo el Segundo Consejo Regional de Capacitación organizado por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social en conjunto con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE.

Asesorar al Gobierno Regional en el desarrollo y aplicación de la política nacional de capacitación en el ámbito de la región, fue el objetivo principal de dicha actividad, la cual estuvo encabezada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jorge Méndez, y el Director Regional del Sence, Rafael Foradori.

Al respecto el Seremi del Trabajo y Previsión Social Jorge Méndez señaló que “la presencia de las instituciones privadas como de servicios públicos enriquecen este trabajo colectivo que ayudará a SENCE Los Ríos a levantar una política regional innovadora y pertinente” comentó la autoridad del trabajo.

En la instancia, los diferentes actores que conforman el escenario del empleo y la capacitación se reunieron para realizar en conjunto, un levantamiento de necesidades de capacitación de los trabajadores de la Región. Además de desatacar los resultados obtenidos en cuanto a programas y beneficios otorgados por SENCE.

En tanto el Director Regional de SENCE Rafael Foradori indicó que “gracias a estas actividades, podemos generar un diálogo constructivo entre los diversos sectores que participan de las políticas públicas de capacitación y empleo. Por ello, es muy importante la opinión y colaboración de los presentes, ya que así se generan propuestas y nuevos desafíos que aporten al desarrollo de nuestra región” señaló Foradori.

La actividad, también contó con la presencia de La Encargada de Operaciones de Estudio de SENCE Paula Agurto quien manifestó que “Todavía quedan muchas cosas por hacer en la región. Sin embargo el interés demostrado en esta jornada, indica que vamos por buen camino. Hay elementos de consenso que tienen que ser tratados con urgencia, lo que significa que hay que seguir trabajando en una misma línea y en sintonía con la comunidad” finalizó.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img