• Con el objetivo de favorecer la asistencia jurídica y promover derechos de personas más vulnerables
El Seremi Alejandro Paredes, encabezó recientemente la reunión anual de la Red Regional de Acceso a la Justicia, con la finalidad de generar espacios de coordinación y trabajo que beneficien a las personas más vulnerables socioeconómicamente, en cuanto a su asistencia jurídica y promoción de sus derechos.
Esta Red Regional está compuesta por cuatro microredes: Familia, Penal, Civil-Laboral; y Prevención del Maltrato y Abuso Sexual Infantil.
En la sesión realizada en la Gobernación Provincial de Valdivia, estuvieron representantes de diversas instituciones regionales como Sename, Oficina de Defensa Laboral, Centro de Mediación, Corporación de Asistencia Judicial, Gendarmería, Registro Civil, Seremi de Bienes Nacionales, PDI, Conadi, Sernam, Servicio de Salud, entre otras.
“Como Seremi del área quiero destacar los avances realizados por el Ministerio en cuanto al Acceso a la Justicia, acorde a los lineamientos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, como la creación de una nueva política penitenciaria, las nuevas medidas de reinserción juvenil y la modernización de la Justicia”, enfatizó Alejandro Paredes.
En cuanto a la nueva política penitenciaria, Paredes hizo hincapié en la aprobación de la Ley de Indulto Conmutativo; la modificación de la legislación para lograr uso racional de las cárceles, como la incorporación de la pena de trabajo comunitario; y los avances en infraestructura carcelaria.
Finalmente, y en relación a la modernización de la Justicia, el Seremi, destacó el el Estudio Práctico de Tribunales de Justicia Vecinal; y la Comisión Coordinadora del Sistema Penal.