Día Nacional de las Iglesias Evangélicas
Autoridad regional resaltó su contribución en el apoyo a sectores vulnerables y por la responsabilidad social con la región y el país
Un amplio reconocimiento a cada uno de los fieles e integrantes de las iglesias evangélicas presentes en cada uno de los territorios de la región de Los Ríos realizó el intendente Juan Andrés Varas durante la celebración del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas, oportunidad donde destacó el aporte de este amplio sector de la ciudadanía en el desarrollo social, principalmente de las comunidades donde están insertos, así como la defensa permanente de los valores y principios de una sociedad igualitaria y equitativa.
Chile es el primer país en Latinoamérica que estableció un día feriado en reconocimiento a los 3 millones de chilenos que profesan esta religión, como signo de equidad y respeto a la diversidad, que fue institucionalizado en Chile como festividad religiosa, mediante el Decreto N°142, del 26 de Diciembre de 2005 y luego como celebración nacional en noviembre de 2008.
La autoridad regional enfatizó que “en todo el territorio de Los Ríos se valora, reconoce y agradece el trabajo incesante de las iglesias evangélicas en su totalidad en el progreso de la región y de su gente. Es por eso que desde el Gobierno fortalecimos la tolerancia, integración y participación de todos los credos en la gran tarea de engrandecer al país, donde el pueblo evangélico ha desarrollado una tarea relevante, que agradezco y respeto”.
Asimismo, Juan Andrés Varas indicó que “junto con felicitar a cada uno de los fieles, agradezco y subrayo, el trabajo y compromiso de los fieles evangélicos por el progreso y bienestar de cada una de las comunidades donde desarrollan su trabajo pastoral, que beneficia al conjunto de la sociedad”.