Autoridades promueven uso del cinturón de seguridad

spot_img

Campaña de prevención en Los Ríos

Medida destinada a salvar las vidas de los conductores, y especialmente a los niños que se trasladan en vehículos

“ABRÓCHATE. SÁLVATE”, es el nombre de la campaña liderada por el Gobierno de Chile a través del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que fue lanzada en Los Ríos por el intendente subrogante de Los Ríos Eduardo Hölck, el seremi de Transportes Iñaki Larraza y el mayor de Carabineros Carlos López, que tiene por objetivo difundir los beneficios del uso del cinturón de seguridad adelante y atrás en automóviles y en buses interurbanos.

 

Chile ocupa el último lugar entre los países de la OCDE para los que es obligatorio el uso del cinturón de seguridad, al registrar sólo un 50% de uso en los asientos delanteros, versus Francia o Australia, donde el uso del cinturón llega al 98% y 97%, respectivamente, mientras que a nivel Latinoamericano, también nos quedamos atrás. Al medir el uso del cinturón de seguridad sólo en los asientos delanteros, el 50% de uso en Chile está muy por debajo de Brasil, con un 88%; Perú, con un 85% y Colombia, con un 82%.

 

El intendente (s) Eduardo Hölk manifestó que “esta campaña busca prevenir daños o lesiones en los accidentes de tránsito. El cinturón de seguridad es uno de los elementos más baratos para prevenir consecuencias a las personas derivadas de impactos vehiculares, por lo cuales es prioritario su uso durante los trayectos y el fomento de este instrumento. Lamentablemente el 50 por ciento de las personas usan el cinturón, por lo que buscamos incrementar su utilización a nivel nacional”.

 

Asimismo, el seremi de Transportes Iñaki Larraza sostuvo que “a partir del 2008, todos los buses cuentan con cinturón de seguridad, por lo cual es responsabilidad y obligación de cada pasajero su correcta utilización, así como en los colectivos, salvo que aquí es voluntario”.

 

Normativa

· Todos los autos de año de fabricación 2002 o posterior tienen que tener el cinturón atrás.

· Desde el año 2005, la Ley de Tránsito establece el uso obligatorio del cinturón a los ocupantes de los asientos traseros de vehículos livianos.

· En buses interurbanos, los fabricados a partir de 2008 deben contar con cinturón y desde el año 2011, su uso es obligatorio.

· En taxis y colectivos, el uso del cinturón es responsabilidad del pasajero. Si éste no funciona, la responsabilidad es del propietario.

· La multa por no usar el cinturón de seguridad es de hasta 1,5 UTM.

· Las principales recomendaciones son a no llevar suelto el cinturón ni pasarlo por debajo del brazo. No se debe reclinar demasiado el respaldo del asiento, porque frente a un impacto el cuerpo se puede deslizar por debajo del cinturón.

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img