Aumentan las denuncias, siendo la principal, la no entrega de elementos de protección personal
Los datos fueron proporcionados este miércoles por el seremi del Trabajo y Previsión Social, Jorge Méndez y el director regional del Trabajo, Luis Latorre al momento de inaugurar una “instalación pedagógica e interactiva” que llamó la atención en el paseo peatonal Camilo Henríquez.
La acción organizada por la Dirección del Trabajo contempló el montaje de un andamio, un comedor y baño que reunían las condiciones de higiene y seguridad que determina la ley. Un actor representando a un obrero mostró en altura los procedimientos adecuados para evitar accidentes laborales como también las imprudencias que a menudo conducen a accidentes graves.
“El tema de la seguridad en el trabajo es una de las mayores preocupaciones de nuestro ministerio y esta acción itinerante que ha sido presentada en 9 ciudades, ayuda a tomar conciencia respecto a la prevención de los accidentes aumentando a la vez, la preocupación por el autocuidado” señaló Jorge Méndez.
Luis Latorre, director regional del Trabajo proporcionó cifras relativas a denuncias, número de fiscalizaciones y multas cursadas relacionadas a las normas de Higiene y Seguridad. Sólo entre enero y mayo de 2012 se contabilizan 273 millones, 50 millones más que todo el año 2011.
Las denuncias más numerosas dicen relación con la no entrega de elementos de protección personal y el no cumplimiento de condiciones sanitarias básicas en el lugar de trabajo.
Las principales materias fiscalizadas por la Dirección del Trabajo en los Ríos corresponden de igual modo a los problemas que denuncian los trabajadores a través de su sindicato, comité paritario o en forma individual.
Latorre destacó que la tasa de accidentabilidad en el país alcanza al 5,5% y la de fatalidad es de 7 por cada cien mil trabajadores, siendo éstas las más bajas de la última década.
La autoridad laboral agregó: “Los siniestros en la Región, durante el año 2010 registran la notificación de 18 accidentes con caídas de altura, y en 2011 a 17 trabajadores. En el año 2011 se registraron 10 accidentes fatales, presentándose el mayor número en la actividad forestal, seguida luego por la agricultura, transporte, construcción y servicios”
La instalación “callejera” con franco contenido pedagógico, permitió la entrega de materiales impresos a un gran número de personas. Funcionarios de la Inspección Provincial del Trabajo e Instituto de Seguridad Laboral respondieron consultas a muchos interesados.




