Organizada por el Centro de Estudiantes de Kinesiología de la Universidad San Sebastián de Valdivia y el docente de la Carrera, Ricardo Arteaga se realizó en la Universidad San Sebastián sede Valdivia la Jornada de Biomecánica de los Estudiantes del Sur, que reunió a futuros kinesiólogos de Valdivia, Osorno y Puerto Montt.
La actividad tuvo como objetivo fundamental, dar a conocer los trabajos y exposiciones realizadas por estudiantes de la asignatura de Biomecánica en diferentes áreas, entre los que se incluyó la mejora del control motor por utilización del Nintendo Wii en adultos mayores, el síndrome del corredor BIT, un análisis del saque con salto en voleibol y un caso clínico de un Análisis cinemática de las alteraciones y compensaciones dela marche en paciente hemipléjico, entre otras variadas charlas.
Ricardo Arteaga, docente a cargo de la asignatura y organizador de la actividad señaló que “durante los años 6 años que hemos realizado estas jornadas, hemos visto que los alumnos quieren ser parte de ellas, planteándose en consecuencia como algo de la carrera, y no solo como asignatura de Biomecánica. Asimismo el Centro de Estudiantes y las sedes de Osorno y Puerto Montt, han apoyado firmemente la actividad, por lo que se han transformado en una iniciativa de las sedes del sur”.
Por su parte, el Director de la carrera de Kinesiología de la USS sede Valdivia, José San Martín comentó que “el objetivo que se busca con esta jornada, es que los alumnos desarrollen competencias, a partir de sus inquietudes. En ese contexto, los contenidos de la asignatura de biomecánica, los orientan tener una claridad vocacional, para poder desarrollarse en investigación, metodología y las aptitudes sociales, al interactuar entre ellos y proyectarse en el tiempo con la kinesiología de hoy”.