– Los representativos del Biobío están destacando en voleibol femenino, básquetbol femenino y fútbol, mientras que Magallanes se lució en el inicio de la natación.
– Las provincias argentinas, en tanto, dominan en voleibol varones.
De dulce y de agraz para los representes chilenos tuvo la segunda jornada de los Juegos Binacionales de la Araucanía IND 2012, que se están disputando en la Región de Los Ríos, con sede en Valdivia y Futrono.
Biobío mantuvo el invicto en vóleibol y básquetbol femenino, anotando su tercera victoria consecutiva, y sumó nuevas victorias en el fútbol, en el que Aysén sufrió una dolorosa derrota.
En tanto, Magallanes accedió a cuatro finales de la natación y tres chilenos avanzaron a semifinales del judo en -70 damas y -73 varones.
Por su parte, Argentina domina en voleibol varones y en baloncesto masculino Los Ríos cayó ante Neuquén y Magallanes superó a Tierra del Fuego.
El evento deportivo internacional, que congrega a cerca de dos mil jóvenes de entre 14 y 19 años, extenderá sus competencias hasta el viernes 16, en trece recintos y en siete disciplinas voleibol, básquetbol, atletismo, natación, judo, fútbol y ciclismo. Su objetivo es promover el deporte y la recreación, junto con fortalecer la integración entre las juventudes de Chile y Argentina. En el certamen participan las regiones de Magallanes, Aysén, Los Lagos, Los Ríos, Araucanía y Biobío, así como las provincias trasandinas de Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Río Negro, La Pampa y Chubut.
A continuación, los reportes de las distintas competencias:
NATACIÓN: MAGALLÁNICAS SACAN LA CARA POR CHILE
Estarán presentes en la definición de cuatro pruebas, lideradas por las puntarenenses Isabel Riquelme y Martina Navarro. Araucanía, Aysén y Biobío también accedieron a la lucha por podio.
En medio del poder absoluto de las provincias argentinas, especialmente de Chubut, la rama femenina de la Región de Magallanes sacó la cara por Chile en la primera jornada clasificatoria de natación, instalándose en cuatro finales A de los XXI Juegos de la Araucanía IND – Los Ríos 2012. Araucanía, Biobío y Aysén también consiguieron colocar a deportistas entre los mejores cinco.
Por la mañana, en la piscina Aqua de Valdivia, la puntarenense Martina Navarro consiguió el mejor crono de las series de 50 metros mariposa con 30»00 y el tercero mejor en 400 m libres. Su compañera Isabel Riquelme, deportista de alta proyección en esta disciplina, consiguió instalarse con la segunda mejor marca de 27»85 y aportó en el equipo de 400 m libre relevo, junto a la propia Navarro, además de Catalina Ford y Romina Millar, para cerrar con el tercer mejor crono (4’20»28), detrás de Chubut y Río Negro, pero por delante de la Pampa y Neuquén.
En la misma prueba de relevo, pero en varones, La Araucanía se quedó con el segundo puesto de clasificación con 3’49»59, detrás de los chubutenses, merced a la actuación de Rodrigo Lagos, Patricio González, Cristóbal Jara y Ronnie Sanzana.
Sanzana también estará en los 50 m libres, al quedarse con la última clasificación, en el quinto puesto, con 25»93; además de su compañero Cristobal Caro (25»87) y del único aysenino en la lucha por medallas: Rodrigo Navarrete (25»63). Difícil prueba ante la hegemonía de Lucas Rearte (Chubut, 25»15) e Imanol Hernández (Río Negro, 25»44).
Además, la Novena Región estará presente en los 50 m mariposa varones, con Cristóbal Caro, que paró el tiempo en 27»79, siendo superado por el deportista del Biobío Benjamín Quintanilla, segundo general de la ronda de series con 26»97.
Quintanilla, por su parte, fue el único chileno en inscribirse en igual posición en los 200 m espalda, registrando 2’14»10, con cuatro centésimas más que La Pampa y treinta con Neuquén.
En la misma distancia pero en estilo mariposa estará con posibilidades de podio el propio Benjamín Quintanilla, que alcanzó la segunda casilla para la final con 26»97, detrás de Neuquén.
VOLEIBOL FEMENINO: BIOBÍO SUMÓ SU TERCERA VICTORIA CONSECUTIVA
Ratificando lo realizado en la jornada inaugural, el equipo penquista dio un nuevo paso hacia las semifinales de los XXI Juegos de La Araucanía IND 2012 al derrotar a La Araucanía. En tanto, Los Ríos cayó ante Magallanes y Aysén frente a La Pampa.
En el gimnasio del Campus Miraflores de la Universidad Austral, el elenco de voleibol femenino del Biobío sumó su tercera victoria consecutiva al doblegar al conjunto de la Región de La Araucanía por el Grupo B de los XXI Juegos Binacionales IND – Los Ríos 2012.
Los parciales del triunfo penquista fueron 25-13, 25-14 y 25-11. Para Catalina Navarro, líbero del conjunto vencedor, el exitoso presente se explica “porque somos un grupo de buenas jugadores y, además, existe una excelente comunicación entre todas nosotras”.
En el pleito siguiente, el representativo de Los Lagos se inclinó ante la formación argentina de Chubut por 25-19, 25-19 y 25-23. La jugadora nacional Lucero Hagedorn no escondió su malestar: “Nos faltó actitud, garra, eso que necesita para dar vuelta partidos complejos. Tuvimos el apoyo del público y tenemos el juego y las condiciones para triunfar, pero necesitamos confianza, creer en nuestras condiciones”, dijo.
En el Grupo A, que se disputa en el Instituto Alemán, el equipo anfitrión de Los Ríos no pudo con Magallanes, que se hizo del triunfo con parciales de 25-9, 25-21 y 25-23. En tanto, el representativo argentino de La Pampa se impuso categóricamente por 25-8, 25-6 y 25-8 a las chilenas de Aysén.
Resultados jornada matinal
Grupo A:
Magallanes-Los Ríos: 25-9, 25-21 y 25-23
La Pampa-Aysén: 25-8, 25-6 y 25-8
Grupo B:
Biobío-La Araucanía: 25-13, 25-14 y 25-11
Chubut-Los Lagos: 25-19, 25-19 y 25-23
FÚTBOL: BIOBÍO Y NEUQUÉN CELEBRARON EN FUTRONO
Los de la Octava Región, con nueve jugadores, vencieron a Chubut por 2-0, sumando su segunda victoria. Por su parte, Los Lagos no pudo frente a los campeones neuqueninos que los arrollaron por 11-0.
Aprobó un difícil examen. El equipo del Biobío comenzó a exhibir sus credenciales de favorito al título al derrotar a Chubut por 2-0, en un intenso partido en el que los chilenos volvieron a celebrar en el Estadio ANFA, pero esta vez con damnificados.
Durante la primera etapa, ambas escuadras mostraron una vertiginosa dinámica de juego en la que prevaleció el buen estado físico de los choreros. La presión de los chubutenses fue bien manejada por los nacionales con una veloz rotación. Se fueron al descanso sin goles.
Esa estrategia de control fue efectiva en el segundo tiempo. El desgaste en los argentinos pareció superarlos, mientras que los del club Huachipato, dirigidos por Cristián Guzmán, mejoraron la profundización y precisión en los pases con tan sólo nueve jugadores, luego de las polémicas expulsiones del atacante Luis Cepeda (4 goles) y del mediocampista Nicolás Soto.
El esfuerzo lo hicieron valer el volante Brian Vejar, que abrió la cuenta mediante tiro libre a los 15 minutos del final, y José Cuevas, que anotó tras un contraataque de admirable ejecución colectiva para decretar el 2-0 que devolvió la seguridad al equipo.
«Desde el principio comenzamos a tocar bien, para cansarlos. Sabíamos que presionaban. En el camarín nos propusimos hacerlo bien en el segundo tiempo. Y resistimos, pese a las injustas expulsiones que fueron por supuestos reclamos», sostuvo Brian Vejar.
Respecto a si la ausencia de sus compañeros puede ser determinante en el último duelo clasificatorio ante La Pampa, sostuvo: «Ellos son importantes. Puede que nos complique, pero tenemos confianza que será un estímulo para los reservas».
Mientras, en el Estadio Municipal de Futrono sucedió la goleada más abultada en lo que va del torneo. El campeón vigente, Neuquén, derrotó a Los Lagos por 11-0, en un duelo que evidenció la enorme superación de los trasandinos que mañana enfrentarán a Biobío a las 15 horas.
JUDO: CHILENOS Y CHILENAS CLASIFICARON A SEMIFINALES
En el gimnasio Gil de Castro de Valdivia se desarrollaron los combates de las categorías -70 damas y -73 varones. Tres de los cuatro cupos a la siguiente fase, tanto en damas como en varones, fueron para especialistas nacionales.
La segunda jornada de competencia del judo en los XXI Juegos Binacionales de La Arucanía IND 2012 comenzó con la participación de las damas en la categoría -70. Las judocas clasificadas en esta serie fueron: la magallánica Anai Castro (con 4 victorias por ippon y una por waza ari sumando 47 puntos) y Melisa Muñoz de La Araucanía (con cuatro vitorias por ippon, alcanzando 40 puntos). En el grupo 2, en tanto, avanzaron Fiorella Cruz de Aysén (4 combates ganados y 25 puntos) y Sofía Alonso de Neuquén (3 combates ganados y 27 puntos). Clasificó primera Cruz por tener mas combates ganados que Alonso.
En tanto, en la categoría varones -73 los clasificados fueron: primero, Tomás Bringas de Magallanes (5 combates ganados y 50 puntos), quien se perfila como favorito de su serie; segundo, Gino Paladino de Neuquén (4 combates ganados y 40 puntos), mientras que por el otro grupo lo hicieron Danko Dusquets de Los Lagos (4 combates ganados y 37 puntos) y Leonardo Correa de La Araucanía (3 combates ganados y 25 puntos).
BÁSQUETBOL DAMAS: BIOBÍO LOGRA TERCER TRIUNFO Y SE ALZA COMO FAVORITO
Quinteto de la Octava Región suma 100% de efectividad tras vencer a Tierra del Fuego por 69-52. Con este resultado, quedó como líder de la zona B, a la espera del resultado entre Magallanes y La Araucanía.
El gimnasio del Windsor School fue escenario del partido de básquetbol femenino entre la región del Biobío y la provincia de Tierra del Fuego, en el marco de la segunda jornada de los juego Binacionales de La Araucanía IND – Los Ríos 2012, donde el triunfo fue para las chilenas por 69-52, con parciales de 13-15, 26-10, 15-13 y 15-14.
El cuadro de la Octava Región despertó luego de un comienzo de partido en el que no se encontró con su juego, De hecho, perdió el primer cuarto debido a la desconcentración y escasas jugadas colectivas. Ya a partir del segundo cuarto, la escuadra chilena retomó su rendimiento y fue ampliamente superior.
Una de las mejores jugadoras del Biobío, Sofía Roa, manifestó que “estamos para pelear los cuatro primeros lugares; el ánimo del equipo está muy bien y el partir ganando los primeros partidos nos ayuda. Los equipos argentinos con aguerridos y eso nos complicó en algunos momentos del partido, pero hemos logrado salir adelante”.
Su compañera de equipo Bárbara Flores considera que “este año estamos bien, estamos fuertes, hemos trabajado bien como equipo y si bien tenemos que ir paso a paso, estamos confiadas en nuestras capacidades y en que podemos pelear una medalla”.
En tanto, por la zona B jugaron en primer turno las provincias argentinas de Santa Cruz y Chubut, quedándose con el triunfo la primera con un amplio marcador de 69 a 35 (12-8, 15-6, 21-5 y 21-16). Con este resultado, Santa Cruz suma dos partidos ganados y uno perdido, y si bien tiene chances de clasificar, deberá esperar otros resultados para ver si logra meterse entre los dos primeros del grupo.
En la zona A, disputada en el Gimnasio de la Universidad Austral, en primer turno se enfrentaron la región de Los Ríos y la provincia argentina de La Pampa, quedándose con el triunfo el quinteto dueño de casa por 88-42. Posteriormente, Neuquén dio cuenta de Aysén con un marcador de 60-34.
Al cierre de este reporte, estaban en juego los partidos que enfrentabas a las regiones de La Araucanía y Magallanes por la zona B y a la provincia de Río Negro con la Región de Los Lagos por la zona A.
VOLEIBOL VARONES: ARGENTINA DOMINA
Encuentros de la segunda jornada fueron de exclusivos triunfos para los trasandinos. La Pampa, Chubut y Tierra del Fuego se impusieron a Los Ríos, Magallanes y Aysénm, respectivamente.
La segunda jornada del vóleibol masculino de los XXI Juegos de la Araucanía IND 2012 comenzó favorable a los elencos argentinos. Tanto en el grupo A, como en el B, los trasandinos marcaron claras diferencias ante las escuadras chilenas.
En el Instituto Salesianos de Valdivia se desarrolla el grupo A. En esta zona, La Pampa continuó con su tranco arrollador y sumó su tercera victoria consecutiva. Los argentinos superaron a los dueños de casa, Los Ríos, en sets corridos, con parciales de 25-23, 25-18 y 25-22.
“Hasta ahora nos están saliendo bien las cosas, los chicos están trabajando muy bien y están tranquilos”, comentó el técnico de La Pampa, Enrique Leaniz. Mientras, su colega de Los Ríos, Enrique Luegmayer, lamentó la derrota señalando que “está claro que ellos tienen un nivel de juego y competición constante en comparación a nosotros, eso les favorece, pero nuestro nivel estuvo bastante bueno, aunque pudimos haber hecho mucho más”.
En el mismo grupo A, se midieron los sextetos de Aysén y Tierra del Fuego. Ambos equipos habían sufrido dos derrotas en la jornada inaugural, por lo que un equipo saldría de perdedor. Y ese fue Tierra del Fuego, que se impuso con marcadores de 25-23, 25-15 y 25-19.
Patricio Cárcamo, opuesto de Aysén, declaró: “jugamos mal, tenemos que mejorar varias cosas para poder rescatar una victoria en los próximos partidos. No estuvimos finos en la recepción y nos vimos bajos en lo anímico”.
En el Colegio San Luis de Alba, que alberga los partidos correspondientes al grupo B, Chubut sigue consolidándose en su lucha por defender el título y logró su tercera victoria en igual número de partidos. Los argentinos superaron al sexteto de Magallanes en tres parciales con resultados de 25-12, 25-14 y 25-15. Mientras Chubut solamente ha conseguido victorias, los muchachos de Magallanes aún no saben de triunfos en el certamen.
BÁSQUETBOL MASCULINO: CAYERON LOS LOCALES Y AVANZAN LA PAMPA Y MAGALLANES
El equipo local perdió ante Neuquén y complicó sus opciones de acceder a la siguiente ronda. Mientras, La Pampa ya está clasificada, igual que Magallanes, que derrotó a Tierra del Fuego.
En el inicio de la segunda ronda de los Juegos Binacionales de La Araucanía, por el grupo A del básquetbol masculino, el combinado de Los Ríos sucumbió ante el poderío de Neuquén. Aunque no fue para nada fácil para los trasandinos derrotar a los dueños de casa. Tanto así, que el marcador final fue de 80 a 77. Un resultado que prácticamente le da la clasificación a la siguiente fase al elenco argentino, mientras que los locales deberán extremar recursos y esperar otros resultados para ver si pueden seguir avanzando.
En el otro partido de la serie se enfrentaron Los Lagos y Aysén, que venían de perder sus dos encuentros de la jornada inaugural, por lo que este lance le dio su primera victoria a Los Lagos, que se impuso por 93 a 37. De ganar los dos enfrentamientos que le restan, podría clasificar, pero dependerá de otros resultados.
Por el grupo B, La Pampa derrotó por casi 70 puntos a La Araucanía; otra estrepitosa derrota para los chicos de la Novena Región, quienes no pudieron canalizar su juego y terminaron cayendo por 34 a 103, convirtiéndose en los primeros en quedar fuera de la lucha por la corona del baloncesto.
Felipe Salazar de La Araucanía se mostró frustrado por los resultados, pero conforme con la experiencia. “Perdimos nuevamente, pero hay que ver el lado positivo: somos un grupo muy joven, que tiene mucho por aprender. Nos quedan dos partidos, en los que saldremos con todo para ganar”.
Por su parte, Matías Fernández, de La Pampa, confía en seguir transitando por la senda victoriosa. “Esperamos seguir avanzando, nuestra meta es llegar lo mas lejos posible”, aseguró.
En el segundo encuentro matinal, Magallanes cayó en apretado partido ante Tierra del Fuego, por 51 a 53, un marcador que deja abierta la clasificación al segundo del grupo y que promete duelos infartantes.
El magallánico Goran Vukasovic calificó este partido como el más complicado en lo que va del campeonato, en el que todavía tienen alguna chance. “Llegamos con la ilusión de obtener podio en estos Juegos, y aún tenemos la opción. Pero si nos desconcentramos unos segundos contra estos equipos, no podremos hacerlo”, dijo.
ULTIMA HORA: AYSÉN IMPUSO RESPETO EN CICLISMO Y AYSÉN SUFRIÓ GOLEADA EN FÚTBOL
Equipo de la undécima región se quedó con el oro de la contrarreloj 20 km.
En la ruta Bahía Coique, a una hora y media de Valdivia, Aysén demostró todo su potencial con ciclistas de proyección para vencer en la contrarreloj 20 km. con un tiempo de 25’37”, superando al equipo de La Pampa (26’14”) y Biobío (26’32”).
Distinta suerte tuvo la región de Aysén en fútbol, que también se desarrolla en Futrono. La Pampa apabulló a la oncena nacional por 12-1.
La alegría chilena llego con el triunfo de Biobío sobre Chubut por 2-0 y de Araucanía sobre Río Negro por 2-1. Magallanes lucha a esta hora con Santa Cruz, en el cierre del segundo día de competencia de los Juegos Binacionales de la Araucanía IND – Los Ríos 2012.