La conformación de mesas participativas público-privadas en cada una de las 12 comunas para elaborar planes integrales de manejo de residuos, inició esta semana la Asociación Los Ríos para el Manejo Sustentable de los Residuos Sólidos y la Gestión Ambiental (RSD).
Las acciones buscan la creación de un Plan Estratégico para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos en la Región de Los Ríos (GIRS), así como de planes específicos para cada comuna.
Para ello, ayer profesionales de la Asociación RSD junto a la Consultora Adasme Limitada, se reunieron con representantes sociales, políticos y empresariales de la comuna de los Lagos, en el Teatro Municipal de dicha comuna, para conforman la primera de las 12 mesas público privadas.
En la ocasión, los representantes convocados –una veintena del todo el abanico de actividades locales- conocieron detalles del megaproyecto ambiental que lidera la Asociación con apoyo del Banco Alemán del Desarrollo (KFW) y la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE).
Igualmente, expusieron desde cada una de sus distintas perspectivas, los problemas ambientales derivados del manejo de la basura y eventuales soluciones que pudieran ser abordadas a través del futuro plan estratégico de gestión de residuos para la comuna laguina.
Al término del encuentro, el presidente de la Asociación los Ríos, Bernardo Berger Fett, se mostró optimista de esta fase del trabajo tendiente a la conformación de los planes estratégicos, y recordó que en junio de este año, con aportes de la Subdere por 100 millones de pesos, se contrató a la consultora Adasme Ltda.
“En una primera etapa, finalizada hace unos días, terminamos los diagnósticos comunales y el regional, y a contar de esta semana se inicia la fase dos, referida a la elaboración propiamente tal de estas cartas de navegación, para lo cual es imprescindible la participación de la comunidad a través de estas mesas público-privadas”, dijo.
Berger ponderó altamente el aporte que está realizando la Asociación a sus comunas afiliadas, “por cuanto dentro de poco podremos contar con una carta de navegación, un instrumento de planificación, participativo, operativo y realista, para que como sociedades podamos enfrentar de forma integral y conjunta el problema que hoy nos aqueja: qué hacer con la basura y cómo obtener mejor calidad de vida a partir de una actitud responsable y decidida frente al tema”.
La conformación de las mesas público-privadas de gestión de residuos continuará durante las próximas semanas y sesionarán de forma periódica durante diciembre y enero. Hoy por la tarde será el turno de la comuna de Máfil.
Se calcula que los nuevos instrumentos comunales de planificación ambiental estarán listos y operativos a contar de junio del 2013.
Para quienes deseen seguir paso a paso y participar en los avances que tiene cada uno de los planes estratégicos para la gestión de residuos, se ha dispuesto el sitio webhttp://girslosrios.fadasme.cl. Más informaciones, fono Asociación Los Ríos (63) 247746
————————————-
Salvatore Bellemo Filonzi