Minvu abre llamado a concurso para Proyectos de Integración Social

spot_img

Hasta el 28 de diciembre, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, extenderá el período de postulación para presentar proyectos de integración social. Este llamado especial busca generar nuevos proyectos que se realicen bajo una mirada y perspectiva de la integración social, esto es que en un mismo conjunto habitacional se construyan viviendas sociales y para familias de clase media.

De esta forma se unirá, en un mismo concurso, a postulantes de los subsidios Fondo Solidario (DS-49) y emergente y de clase media (DS-01).

La idea es incentivar a las empresas constructoras e inmobiliarias a desarrollar proyectos habitacionales únicos de hasta 300 viviendas y que cuenten con permiso de edificación o anteproyecto aprobado.

-Si el proyecto no cuenta con permiso de edificación, la entidad patrocinante tendrá un plazo de 60 días para ingresar solicitud de permiso a la Dirección de Obras Municipales.

-La entidad patrocinante tendrá un plazo de dos años máximo para obtención de la de la recepción municipal de las obras, contados desde el otorgamiento del permiso de edificación.

En cuanto a la nómina de familias, estos conjuntos habitacionales podrán tener un mínimo de 20% de familias vulnerables que ya hayan sido beneficiadas con subsidio en los llamados del programa D.S N° 49 de 2011 y un máximo de 40%.

En cuanto a familias de sectores emergentes y de clase media reguladas por el DS 01, estas pueden ser como mínimo un 20% del total y deben tener el subsidio ya adjudicado y además de este porcentaje mínimo podrá presentarse hasta un 60% de familias sin subsidio, pero que estén habilitadas para postular al D.S N° 01 al momento de postular el proyecto.

Por otra parte, quienes sean postulados sin subsidio habitacional correspondiente a las categorías de grupos emergentes y de clase media deberán cumplir con los siguientes requisitos:

-Los postulantes o sus cónyuges deberán acreditar haber enterado al último día del mes anterior a la postulación del mes anterior el ahorro mínimo exigido para el título al que postulan.

-Presentar el Certificado de Preaprobación de Crédito o Precalificación como sujeto de crédito.

-En caso, de no presentar el Certificado de Preaprobación señalado, los postulantes deberán acreditar un ahorro de 200 U.F en el caso del título I y de 400 U.F en el caso del título II.

El núcleo familiar declarado en la postulación no podrá tener ingresos que excedan de 40 UF si postula al Titulo I y de 60 UF si postulan al Título II considerando el valor de la U.F. al 31 de octubre de 2012.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img