Con interesantes actividades la carrera de Pedagogía Media en Inglés de la Universidad San Sebastián sede Valdivia celebró English Week, que incluyó entre otras cosas, un coffe shop cuyo único requisito de participación fue hablar exclusivamente en este idioma.
Un interesante trabajo, fue el que durante una semana realizaron los alumnos de Pedagogía Media en Inglés de la Universidad San Sebastián sede Valdivia para celebrar su aniversario. Destacó no sólo, el aporte visual que hicieron a esta casa de estudios con los diferentes stands que se montaron durante varios días, sino por la gran convocatoria que tuvo cada una de las actividades.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar y practicar inglés con diversas iniciativas que incluyeron una Coffee Shop en el Hall del Edificio E, conocieron las festividades del mundo anglosajón en la llamada Holiday Fair y en el Talent Show, alumnos y docentes mostraron todos sus talentos en entretenido espectáculo en el Aula Magna, iniciativa que fue abierta a toda la comunidad sebastiana.
Asimismo, se realizó una charla de la alumna egresada de la USS Amada Lafertte quien relató su exitosa experiencia laboral. También se sumó la de los alumnos Isabel Neira, Javier Sandoval y Rossío Robles quienes mostraron la presentación del proyecto Oportunidad de Aprendizaje para Todos que hicieron en la Universidad Nacional de Salta en Buenos Aires, Argentina. Isabel Neira señaló que ir a exponer a otro país, no sólo fue beneficioso por el hecho de presentarse en otra universidad, sino “porque nos permitió intercambiar ideas y actualizarlos a modo de comparar ambas realidades, además es parte de la posibilidades que la Universidad nos brinda para desarrollar propuestas y desenvolvernos de mejor manera dentro del ambiente académico”.
Finalmente, la Directora de Pedagogía Media en Inglés Sylvia Salinas se mostró muy contenta con el desarrollo de las actividades. “Tuvimos una muy buena aceptación y motivación de nuestros estudiantes en todas las actividades, además estas iniciativas les sirvieron para que ellos mismos valoren la profesión docente, con todas las responsabilidades que conlleva, no sólo en la especialidad sino que para convertirse en un buen profesor”.