Listos los ganadores de los Juegos Deportivos Escolares IND Maule 2012

spot_img

– En emocionantes pruebas se definieron los ganadores de atletismo sub 14 y sub 18 y natación, en competencias desarrolladas en Curicó y Talca, con participación de más de un millar de jóvenes.

– Los campeones de la categoría infantil clasificaron al Sudamericano Escolar que se disputará en Natal, Brasil.

Después de intensas jornadas de camaradería y competencia, esta tarde concluyeron las pruebas atléticas y de natación de la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares IND 2012, que se disputaron en la Región del Maule, con participación de más de mil deportistas en natación sub 14 y atletismo sub 14 y sub 18.

En la capital regional, Talca, se desarrollaron las pruebas de atletismo sub 14 y natación sub 14. El deporte clásico tuvo su sede en el Estadio Fiscal, mientras que el acuático en la piscina de la Universidad Católica del Maule. Los campeones de esta categoría en ambas disciplinas representarán a nuestro país en los Juegos Sudamericanos Escolares que se desarrollarán en Natal, Brasil, del 29 de noviembre al 6 de diciembre. En tanto, los atletas categoría sub 18 compitieron en el Estadio La Granja de Curicó.

Los Juegos Deportivos Escolares IND tienen como objetivo motivar la participación de un gran número de escolares de todo el país en actividades deportivas competitivas, aportando al desarrollo de procesos técnicos, que constituyen una posibilidad para detectar talentos deportivos con proyección al alto rendimiento.

Estos Juegos comenzaron hace más de 40 años en Chile, bajo el nombre Juegos Deportivos Escolares, luego pasaron a llamarse Juegos Nacionales Generación del Bicentenario, desde 2010 Olimpiadas del Bicentenario, y este año han retomado su nombre original.

Los Juegos, convocados por el IND en conjunto con el Ministerio de Educación, cuentan con la colaboración de Municipalidades, Corporaciones Municipales de Educación, Departamentos de Educación Extraescolar, Gobiernos Regionales y servicios públicos.

ATLETISMO SUB 14: VELOCIDAD, FONDO Y RELEVOS CERRARON JORNADA FINAL

Coquimbo y Los Ríos nuevamente fueron los más veloces y reinaron en los 150 metros, damas y varones, respectivamente. En 2.000 metros celebraron un valdiviano y una capitalina. Los relevos fueron propiedad de la Metropolitana.

Con la prueba de relevos finalizó la competencia de atletismo sub14 en la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares IND en la Región del Maule, en la que se coronaron también los mejores atletas en la prueba de velocidad 150 metros planos y en medio fondo de 2.000m.

En 2.000m final contra el tiempo damas, Catalina Iñiguez (Metropolitana) se coronó bicampeona con un remate en la segunda serie con sabor a revancha, por el percance que la dejó fuera del podio en los 1.200, distancia en la que en la primera curva de la carrera pisaron sus pies y desprendió una de sus zapatillas. La también triatleta se impuso con 6’45»96, superando a Fernanda Saldivia (Los Lagos, 6’47»12) y a Wisny Mathews (Biobío, 6’52»91).

«Me cobré venganza, pero positiva. Ahora estuve más atenta. Pese a todo, me voy feliz de este torneo porque nuevamente clasifiqué al Sudamericano. Más especial es porque en marzo me voy de Chile a Alemania a vivir con mi familia», comentó la multidisciplinaria deportista, que también brilla en triatlón y practica mountainbike.

En varones, el valdiviano Claudio Maldonado también remató con maestría en las cinco vueltas al óvalo y revalidó su corona con 5’26»21. Detrás le siguió su amigo local Johanny Espinoza (Maule, 5’58»43) y tercero Patricio Muñoz (Biobío, 6’07»74).

El deportista del Colegio Martin Luther King de Valdivia se mostró muy satisfecho por su logro: «Feliz de ir a Brasil, quiero conocer y ganar experiencia. El año pasado no pude dar todo en Bogotá porque me golpearon la pierna, pero ahora espero estar a la altura», dijo.

En velocidad nuevos rostros se alzaron con el título y con los pasajes a la cita subcontinental estudiantil. Valentina Keim, que ya se había impuesto en 80m, ganó en los 150m con un crono de 18»92. La escoltaron Lesly Nuñez (Magallanes, 19»32) y Belén Tello (19»95).

«En esta prueba tenía más confianza. Estaba motivada y cómoda porque ya tenía la clasificación», sostuvo Keim.

En la serie masculina, Sebastián Hood repitió lo sucedido el año pasado y se quedó con el oro de las tres pruebas de velocidad (80 m, 80 vallas y 150). Esta última con un crono de 17»90, dejando atrás al capitalino Felipe Vargas (18»22) y al serenense Gary Durán (18»36).

«Conocí a Dian Muñoz, que el año pasado también ganó en las tres pruebas y consiguió oro en las mismas en Colombia. Más que una presión, lo veo como un desafío de poder igualar esa hazaña o mejorarla», sostuvo Hood.

Finalmente, en relevos, se impuso la Región de Los Lagos en damas y la Metropolitana en varones.

Otros resultados:

Jabalina damas

1° Carolina García (Biobío) 34,03

2° Fernanda Parraguirre (Metropolitana) 31,49

3° Estefania Contreras (Maule) 31,28

Jabalina varones

1° José Manuel Contreras (Metropolitana) 52,93

2° Sebastián Llancapani (Los Lagos)

3° Yerco Fuentes (Maule) 42,39

Salto Largo

1° Norka Moretic (Metropolitana) 5,42

2°Samantha Hughes (Metropolitana) 4,79

3° Camila Cáceres (Magallanes) 4,76

NATACIÓN: TERCER RÉCORD DE CRÉDITO MAULINO EN LA CLAUSURA

Talquina Estefanie Urzúa sumó su tercer oro y marca nacional infantil al coronarse campeona de los 100 metros mariposa. El capitalino Emilio Cruz también brilló con dos nuevos oros que aportaron para alzar a la Metropolitana como región jerarca de la jornada final

Con una brillante actuación del crédito local femenino y con la región Metropolitana como monarca, se disputó la última jornada de la Final Nacional de natación de los Juegos Deportivos Escolares IND 2012 en el Maule.

Estefanie Urzúa consiguió oro en los 100 metros mariposa y su tercer récord nacional infantil en el campeonato (50 m y 100 m espalda) al cronometrar 1’07»61, por delante de Catalina Martínez (Valparaíso, 1’09»66) y de Makarena Erazo (Antofagasta, 1’10»27).

«Lo hice todo y lo di todo. Estoy feliz, no me lo puedo creer. No me queda más que seguir preparándome para lo que viene. Quiero dejar bien en alto el nombre de mi región y ahora de Chile», comentó emocionada la estudiante del Colegio Montessori de Talca, respecto de su clasificación a los Juegos Sudamericanos Escolares, que se disputarán en Natal, Brasil.

La otra medalla femenina que escapó de las manos de la región Metropolitana fue la de los 100 metros libres. Catalina Martínez, de Valparaíso, se alzó con el mejor crono con 1’01»89. Plata fue Sara Escobar (O’Higgins, 1’03»63) y bronce, Monserrat Vicuña (Metropolitana, 1’04»17).

De todos modos, el equipo de la capital se quedó con cuatro de las seis medallas de oro, encabezado por Emilio Cruz con dos preseas doradas (100 libre y 100 mariposa),Ícaro Zamora (50 m espalda) y Monsterrat Vicuña (50 m pecho).

ATLETISMO SUB 14: LOS LAGOS Y LA ARAUCANÍA IMPUSIERON RESPETO EN LA MARCHA

Ambas regiones consiguieron el un-dos en la modalidad olímpica que mezcla técnica y resistencia. En pentatlón femenino festejó Coquimbo y en hexatlón varones, Los Ríos.

El Estadio Fiscal de Talca vio alzarse con nuevos triunfos a las regiones de Los Ríos, Araucanía, Los Lagos y Metropolitana y Magallanes en la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares que se disputan en la Región del Maule.

En 80 metros vallas damas, Magallanes consiguió su primer metal dorado, a través de Camila Cáceres, que cronometró 12»61. La capitalina Ámbar Araneda la secundó con 13»20 y Caroline Galvéz, de Los Lagos, fue tercera con 14»26.

En varones, el valdiviano Sebastián Hood nuevamente subió a lo más alto del podio de velocidad, esta vez con obstáculos, adjudicándose el título con 11»64, por delante de los capitalinos Joaquín Maldonado (11»70) y Juan Germán (11»93).

Los santiaguinos celebraron el un-dos en salto largo, con José Williamson (6,28m) y Felipe Vargas (6,16m). El bronce se lo llevó Camilo Chávez, de la Araucanía (6,01m).

En 2.000 metros marcha damas, Los Lagos también se quedó con el oro y la plata. Catalina Maldonado (10’03»72) y Gabriela Hernández (11’50»10) se lucieron con su técnica. El podio se completó con la antofagastina Constanza Gutiérrez (12’33»33).

La Araucanía repitió esa actuación en la misma prueba masculina. Johan Meliyan fue oro con 14’34»35 y plata, Leodan Ferreira 14’47»69. Bronce se llevó Leandro Azócar, de Los Lagos, con 20’56»59.

Finalmente, en el lanzamiento del disco se coronó campeona Antonia Godoy, de Los Ríos (32,56), que venía de hacer lo mismo en bala. Y en varones dominó José Contreras, de la Metro, con 45,70.

En las pruebas combinadas, Coquimbo y Los Ríos se alzaron con triunfos. En pentatlón damas confirmó su liderazgo para coronarse campeona la serenense Josefa Troncoso, del International School, con 3.915 puntos (13»79 en 80m vallas; 1,48 en salto alto; 8,56 en bala; 4,53 en largo y 1’54»42 en 600m planos). La maulina Pilar Bosch fue plata con 3.665 y bronce Olga Díaz con 3.538.

En hexatlón, el valdiviano Felipe Tampier, del San Luis del Alba, fue el mejor en las seis pruebas con 5.170 puntos (12»81 en 80m vallas, 5,34 largo, 9,93 bala, 1,46 alto, 40,43 jabalina y 800m planos 2’20»18). Michael Castro, del Biobío, fue segundo con 5.117 y tercero Rodrigo Vicencio, de Valparaíso, con 4.640.

ATLETISMO SUB 18: VALPARAÍSO Y METROPOLITANA SE QUEDARON CON LOS HONORES

Las damas porteñas y los capitalinos cosecharon la mayor cantidad de puntos en la competencia del deporte clásico, disputada en el estadio La Granja (Curicó), adjudicándose el oro en los Juegos Deportivos Escolares IND 2012.

Con triunfo de las damas de la región de Valparaíso y de los varones de la Metropolitana, concluyó esta tarde, en el estadio La Granja, de Curicó, la competencia de atletismo sub 18 de la tercera final nacional de los Juegos Deportivos Escolares IND 2012 que tuvieron sede en la región del Maule.

En los 200 metros planos, Camilo González del Colegio San Ignacio del Bosque (Región Metropolitana) se quedó con el oro, con un tiempo de 00:22:62. El capitalino sostuvo que “no me lo esperaba, pues competía con Rodrigo Mansilla, especialista en esta prueba que viene de Tarapacá. Estaba un poco nervioso, en los primeros 100 entramos juntos a la recta y después sentí que podía dar más. Empecé a rematar, él no se soltó, así que le di con todo hasta el final y se me pudo dar esta medalla”, dijo. Segundo fue Rodrigo Mansilla (Tarapacá, 00:22:91) y tercero, Martín Muñoz (Maule, 00:23:17).

En los 200 metros planos damas, Josefina González, alumna del Colegio Alemán de Temuco, fue la más rápida en la serie clasificatoria y final, anotando un 00:26:55 en el digital. Tras la representante de la Araucanía se metió Javiera Pérez (Valparaíso, 00:26:72) y tercera, Macarena Farías (Maule, 00:27:23).

En el lanzamiento de la jabalina varones, Santiago de la Fuente del Colegio Padre Hurtado de Las Condes fue quien más lejos lanzó el implemento, a 63,24 metros. Sobre su perfomance, el deportista explicó que “fue una marca bastante buena, quedé conforme, aunque igual con la sensación que se pudo haber entregado algo más. El viento igual influyó un poco, en especial en algunos fallos, que se abrió mucho en la salida. Pero en general me queda una sensación positiva”. La plata en esta prueba fue para José Arrastio (Maule, 59,97 metros) y el bronce quedó en manos de Javier Mardones (Los Lagos, 53,09 metros).

En lo que respecta al salto triple femenino, la mejor fue Rosario Siever del Colegio Inglés de Talca, quien se impuso con un registro de 10,77 metros. La medallista de oro comentó: “quedé muy contenta. La verdad me lo esperaba, pues he estado entrenando harto y buscaba poder tener estas marcas, así que sabía que se podía hacer algo. El cuerpo ya no da más a esta altura del año, así que está bien con lo que he logrado en estos Juegos”. Segunda se ubicó Pamela Olivares (O’Higgins, 10,73 metros) y tercera fue Bernardita Tapia (Maule, 10,67 metros). En la misma prueba, en la serie masculina, campeonó el iquiqueño Alvaro Cortés (Tarapacá), que nuevamente no tuvo rivales, marcando 14,89 metros. Sebastián Almonacid fue plata (Los Lagos, 13,53 metros) y el bronce quedó para Felipe Mauras (O’Higgins, 12,95 metros).

Los 1.500 metros planos coronaron con justicia a Cristopher Jarpa de la Araucanía, quien marcó 04:10:56. Segundo quedó Matías Manzanares (Los Lagos, 04:11:13) y tercero Danilo Vera (Biobío, 04:12:97). En damas de esta misma prueba se coronó Paulina Campusano (Valparaíso, 05:08:14), seguida de María José Calquilaf (Araucanía, 05:08:69) y de Bárbara Biscupovic (Magallanes, 05:10:16).

Finalmente, en una emotiva serie de relevos combinados, en varones campeonó la Metropolitana, secundado por Coquimbo y Valparaíso. En damas, las más rápidas fueron las chicas de Valparaíso, por delante de Biobío y Maule.

Con estos resultados se conoció a los ganadores de la copa de campeón por categoría. En damas, las ganadoras fueron las representantes de la Región de Valparaíso, con 154 puntos, seguidas por Biobío (131) y Araucanía (128). En varones en tanto, los vencedores fueron los de la Metropolitana (186), escoltados por Araucanía (100) y Valparaíso (97).

ATLETISMO SUB 18: CURICÓ VIBRÓ CON CLAUSURA DEL DEPORTE CLÁSICO

Una fría mañana en la ciudad de Curicó no fue impedimento para que los atletas juveniles dieran lo mejor de sí en las últimas pruebas puntuables de la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares IND 2012. A medida que avanzó la hora, el ambiente se fue abrigando, lo que permitió que los deportistas entraran en calor y dieran lo mejor de sí en pos de los primeros puestos.

En el salto alto, Margarita Concha del Colegio Everest de Lo Barnechea (Región Metropolitana), se impuso con una marca de 1,58 m. Tras su logro, la menuda deportista comentó que “pude haber dado un poco más, pues anduve bajo mi mejor altura, pero no hay problema, lo dejaremos para el próximo año”. En cuanto al nivel de sus compañeras, señaló que “faltaron algunas buenas atletas, que siempre nos damos dura competencia. Con ellas acá tal vez hubiera habido una mejor marca”, puntualizó. Segunda fue Rosario Sievere (Maule, 1,50 m) y tercera quedó Nela Lance (O’Higgins, 1,45 m).

En el lanzamiento de la jabalina, la representante de la región del Biobío, Valentina Salazar del Colegio Padre Hurtado de Chillán, se llevó los honores con un envío de 41,03 metros. La potente sureña apuntó que “la verdad no esperaba lanzar más, pues vengo de varias competencias y se siente ya el cansancio acumulado del año. Quede bastante conforme con los 41 metros, pues andan cerca de mi mejor lanzamiento que son 43, así que conforme y súper contenta”. La plata fue para Solange Paredes (O’Higgins, 35,17 metros) y el bronce quedó en el cuello de Catalina Camino (Los Ríos, 34,03 metros).

Los 400 metros vallas coronaron a la atleta local Bernardita Tapia, alumna del Instituto San Martín de Curicó, quien paró los relojes en 01:10:55. La curicana explicó que “no tenía contemplado participar en los 400, porque es como la tercera vez que lo hago, así que sorprendida por el buen resultado. Tal vez este buen resultado me motive para seguir en esto y obtener logros tan buenos como este”. Segunda quedó Fabiola Pineda (Biobío, 01:10:67) y tercera Renne Rodo (Valparaíso, 01:10:90).

En la misma prueba varones, el ganador fue José del Prado, representante de la región de Los Ríos, quien marcó 00:54:95 en el digital para llevarse el oro. La plata viajó a la capital gracias a la labor de Jorge Olivares (00:57:32), en tanto que el bronce fue al norte, con Pablo Maureira (00:57:36).

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img