En Región de Los Ríos son 5.674 pensionados de IPS, AFP, Compañías de Seguros, Mutualidades de Ley N° 16.744 y Pensionados Ley 19.234 (exonerados políticos).
Plasmando este compromiso Presidencial, el Intendente Regional Henry Azurmendi, junto a otras autoridades regionales acompañó a dos beneficiarios hasta una de las cajas pagadoras del Centro de Atención de la Caja de Compensación Los Héroes, para comprobar el descuento en su cotización de salud, que le permitirá ver aumentado el monto de sus pensiones y tener una mejor calidad de vida.
“Este beneficio es un gran apoyo para el “bolsillo”, sobre todo en estas fechas de fin de año. Además con mi esposa obtuvimos el “Bono Bodas de Oro”, así que imagínese lo agradecido que estoy”, afirmó Telmo Sepúlveda de 74 años, uno de los beneficiarios que junto a las autoridades presentes, acudió al centro de pago Los Héroes y exhibió su liquidación de pensión con el descuento del 7% al 5% incorporado.
El Intendente Regional, Henry Azurmendi, valoró los beneficios para los pensionados que verán aumentada su liquidación mensual. “La rebaja del 7 por ciento de los jubilados fue uno de los compromisos del Presidente de la República Sebastián Piñera que empieza a materializarse. En nuestra región tenemos cerca de 6 mil pensionados que se verán beneficiados con esta medida, que tendrá un impacto positivo en la calidad de vida de los abuelitos y abuelitas beneficiadas. Esto nos llena de orgullo, ya que junto a otras leyes como el bono Bodas de Oro, reconocen en trabajo y esfuerzo dedicado durante su vida por nuestros adultos mayores al crecimiento y desarrollo de la región”, sostuvo la autoridad.
La eliminación del 7% de la cotización de Salud comenzó en noviembre del año 2011 y a la fecha en la Región de Los Ríos, se ha beneficiado a más de 30.218 pensionados que tienen Aporte Previsional Solidario (APS) o Pensión Básica Solidaria. A nivel nacional son más de 617 mil beneficiarios con esta eliminación de cotización de salud.
La información la dio a conocer el Director Regional del IPS-ChileAtiende, Carlos Villanueva. “Hoy estamos aquí, porque a partir de este mes de diciembre más de 5600 adultos mayores se verán beneficiados con la rebaja del 7% al 5% en sus cotizaciones. Es el fruto de un intenso trabajo que realizamos en terreno visitando sus domicilios, contactándolos por teléfono y actualizando sus antecedentes para que puedan obtener este beneficio”.
Consultado respecto a quienes quedan exentos de esta rebaja, la autoridad del IPS enfatizó que los jubilados de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA); de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA); y aquellos pensionados que no cumplan los requisitos estipulados en la Ley.
Por otra parte, Carlos Villanueva reiteró que quienes acceden a la rebaja en la cotización de salud, mantendrán sus beneficios de salud en Fonasa o Isapre de acuerdo al plan de salud que mantengan.
Esta misma ley indica que a partir del mes diciembre de este año más de 170 mil pensionados a nivel nacional, podrán acceder a una rebaja desde el 7% al 5% de la cotización para salud. En nuestra región corresponde a más de 5.600 beneficiarios.
En tanto el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jorge Méndez, calificó este beneficio como un reconocimiento al adulto mayor, por parte del Gobierno del Presidente Sebastian Piñera. “Primero fue el Bono el Bono Bodas de Oro y ahora la rebaja del 7% al 5% en las cotizaciones, aparte de eso el IPS entrega mensualmente más de 5 mil millones de pesos en beneficios a los pensionados y adultos mayores. Es decir, se están cumpliendo los compromisos del Gobierno, pero aún queda mucho por hacer y en eso estamos. ”
Respecto a los requisitos para acceder a estos beneficios, Carlos Villanueva indicó que hay que tener 65 o más años de edad, haber vivido en Chile al menos 20 años continuos o discontinuos, y 4 de los últimos 5 años inmediatamente anteriores al 1 de diciembre de 2012, integrar un grupo familiar perteneciente a los cuatro primeros quintiles de la población, lo que será verificado por el Instituto de Previsión Social (IPS) a partir de la información de la Ficha de Protección Social y otros antecedentes de ingresos proporcionados por el Servicio de Impuestos Internos.
Si el pensionado no cuenta con Ficha de Protección Social, puede pedirla en su Municipalidad.
Finalmente indicó que las 10 oficinas de ChileAtiende en la región de Los Ríos están disponibles para atender y orientar las consultas de los habitantes respecto a este beneficio. También los interesados pueden llamar al Call Center 101 o visitar el portal web www.sieteporciento.cl