La jornada de trabajo se realizará el 15 de diciembre en la Universidad San Sebastián.
A toda máquina están trabajando las autoridades regionales para llevar a cabo la tercera versión del Cabildo Regional de Organizaciones de la Sociedad Civil, que se realizará el 15 de diciembre a partir del 9.30 horas en la Universidad San Sebastián.
Los organismos encargados de la organización y ejecución son el Gobierno Regional y la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno respectivamente. Esta última cartera, prepara los detalles para que más de 700 líderes sociales sean parte de una jornada que tiene como objetivo fomentar la participación, recoger iniciativas ciudadanas e incorporarlas al programa de trabajo del Gobierno Regional en 2013.
Al respecto, el titular de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno de Los Ríos, Claudio Mansilla Alt recalcó que ésta “es una iniciativa única a nivel nacional” y precisó que “este año, al igual que en 2011, comenzaremos dando una cuenta del estado de avance de las propuestas recogidas en el Cabildo anterior, las cuales podemos decir que tienen una ejecución cercana al 90%”.
El seremi de Gobierno agregó que la metodología de trabajo consiste en “12 mesas temáticas, donde los líderes sociales proponen acciones concretas, prioridades de proyectos y la relevancia que diferentes actividades debieran tener en la Región de Los Ríos”. Anunció que las mesas temáticas este año estarán enfocadas en Educación, Vivienda e Infraestructura, Salud y vida sana, Cultura, Deporte y recreación, Ordenamiento Territorial, Interculturalidad, Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente; Ejes productivos y turismo, Seguridad Pública, Participación Ciudadana y Desarrollo Social.
Finalmente Mansilla Alt, destacó que “en estos tres años de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, la Región de Los Ríos ha dado muestras y ejemplo de la generación de espacios destinados a la participación ciudadana. Estamos convencidos que el trabajo conjunto entre gobierno, municipios y organizaciones, es la clave para avanzar y lograr el desarrollo equitativo de nuestro territorio”.