-Hernán Cortés, presidente del Sindicato Independiente de Pescadores Artesanales y los miembros del RAE solicitaron a los diputados de la Comisión de Pesca, que no desconozcan lo acordado por los senadores y el Gobierno hace una semana y que permitan el ingreso de nuevos actores para evitar que las siete familias de la industria sigan manejando el mercado a la baja, impidiendo mejores precios para sus productos.
El presidente del Sindicato Independiente de Pescadores Artesanales, Tripulantes Artesanales de Cerco y Ramos Afines del Biobío, Hernán Cortés, y los miembros del Régimen Artesanal de Extracción (RAE) que reúne a todos los sindicatos y asociaciones de la pesca artesanal de la región, hicieron un llamado a los diputados de la Comisión de Pesca, para que “no desconozcan lo acordado por los senadores y el Gobierno hace una semana”.
Por esto, indicaron en reunión sostenida con los miembros del RAE, se determinó insistir en que los miembros de la cámara baja no sigan favoreciendo a los industriales y busquen desconocer la propuesta ya acordada por los senadores y el Gobierno, en orden a licitar un porcentaje de la cuota industrial a todo evento, porque “las licitaciones no son cuotas adicionales sino una reducción del regalo que se les está haciendo a las siete familias, que impedirá que los señores industriales sigan manejando los precios a la baja”. Por último requirieron que los diputados “no nos pasen gato por liebre o jurel por salmón y que no borren con el codo, lo que los senadores ya escribieron con la mano”.
De esta forma, apoyarán al sector artesanal porque “el ingreso de nuevos actores, permitirá que el mercado se regule y nos paguen lo justo por nuestros productos”, concluyó Hernán Cortés.




