Seremi de Salud y Sernac fiscalizan Jugueterías y entregan recomendaciones frente a compras navideñas

spot_img

Con la finalidad de verificar el cumplimiento de la normativa de etiquetado de juguetes, el equipo de la Seremi de Salud, encabezado por el seremi(s), Octavio Monzón fiscalizaron diversas jugueterías de la ciudad, oportunidad en que la autoridad hizo un llamado a los padres a leer las indicaciones que deben estar en español y que dicen relación al tipo de juguete entregando advertencias e instrucciones particularmente para la edad.

Por su parte, el jefe de Acción Sanitaria de la Seremi, el doctor Guillermo Ramírez explicó que “vamos a ser muy estrictos al momento de la fiscalización del etiquetado y no vamos a permitir juguetes en el mercado que no cumplan con el reglamento”.

La actividad contó con la presencia de la directora del Sernam, Lorena Bustamante recordó la importancia de cotizar antes de la compra el regalo y guardar la boleta para poder hacer uso de la garantía en caso de requerirlo.

Tras el recorrido por jugueterías, supermercados y multitiendas del Mall se constató que en general las tiendas están cumpliendo con el etiquetado, presentando sólo un caso aislado de una importadora que no incluyó en etiquetas la procedencia del producto, información sólo presente por factura y guía de despacho. Frente a ello, se exigió subsanar la falencia durante el día de hoy, por lo cual el equipo de la Seremi de Salud fiscalizara nuevamente la tienda para confirmar el cumplimiento de la medida solicitada, explicó el jefe de Acción Sanitaria.

RECOMENDACIONES

Es recomendable que antes de adquirirlo, lo observe físicamente y cuide que no contenga piezas pequeñas que pudieran poner en riesgo la seguridad e integridad del menor. Este dato debe estar indicado en la etiqueta.

Recuerde que los juguetes deben ser adecuados a la edad, características y necesidades de los niños. Este dato debe estar indicado en la etiqueta.

Verifique el país de origen del juguete y que las indicaciones de uso este en español.

No escoja juguetes con bordes filosos, puntas o de materiales livianos que, al ser quebrados, formen astillas.

Los juguetes deben ser fáciles de limpiar y desinfectar para impedir que se propaguen los gérmenes.

Es importante que los padres ayuden a sus hijos a conocer el juguete, pues muchas veces no basta con que se regale aquel que corresponde a su edad.

Si adquiere juguetes con partes metálicas, no los deje a la intemperie, ya que se pueden presentar problemas de oxidación.

Exija su comprobante de compra o factura y la garantía correspondiente, pues estos documentos son indispensables en caso de una eventual reclamación.

REGLAMENTO

El reglamento define como juguete todo aquel producto concebido y fabricado de manera evidente para ser usado por menores de 14 años con fines de juego o entretención, dijo la autoridad. Este reglamento, se basó principalmente en las normativas internacionales sobre la materia y en las normas chilenas existentes.

“Su objetivo es establecer los requisitos y condiciones que deben cumplir todos los juguetes que se comercialicen en el país a fin de evitar que éstos representen un riesgo para la salud de los niños o la de terceros”, explicó el jefe de Acción Sanitaria.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img