Asignación presupuestaria para inversión propia es cuatro veces superior a la del año pasado.
Entre los anuncios efectuados está la construcción de nuevas garitas de pasajeros en el cruce Los Tambores, para resguardo de los pasajeros.
Con deseos y esperanzas de un mejor futuro para La Unión, la nueva alcaldesa de esta comuna –María Angélica Astudillo- abrió la sesión del Concejo Municipal que en tabla contemplaba la aprobación del presupuesto comunal 2013.
Por la unanimidad de los concejales se aprobó el presupuesto por $ 3.502.051, cuyo mayor ingreso proviene del Fondo Común Municipal, y que entre lo más destacable tiene contemplado una inversión propia de 77 millones de pesos, cuatro veces más que en años anteriores. Este hecho no es menor, por cuanto permite iniciar proyectos emblemáticos durante el verano, ya que la asignación presupuestaria externa que financia proyectos de inversión está disponible desde marzo en adelante.

Dentro de las primeras intervenciones, la alcaldesa Astudillo presentó al equipo de confianza que trabajará en esta gestión: Alvaro Jaramillo, como asesor jurídico; Enrique Cáceres, Jefe de Gabinete; Claudio Villanueva, Administrador Municipal; Bernardo Flores, jefe de SECPLAC.
Por otra parte, la Alcaldesa dio cuenta de las primeras acciones que ha realizado desde que asumió el cargo, destacando la participación en actos de la comunidad y reunión de equipos de trabajo, demostrando que tiene una agenda bastante nutrida de actividades.
ANUNCIOS
Entre los anuncios hechos por la alcaldesa Astudillo, está la construcción de nuevas garitas peatonales en el cruce Los Tambores, lo que permitirá un mejor resguardo del viento y la lluvia de las personas que deben tomar locomoción en ese sector, trabajos que estarán realizados en enero del 2013.
Otro proyecto anunciado fue la continuidad de los trabajos de construcción del camping de Trumao, que contempla una inversión durante el verano por 13 millones de pesos, lo que permitirá contar con un centro de esparcimiento público a sólo 12 kilómetros de La Unión, a orillas del Río Bueno.
También se informó que este año se entregarán 3010 juguetes a niños de la comuna con motivo de la celebración navideña, lo cual se canalizará a través de jardines infantiles, colegios y organizaciones sociales.
Uno de los acuerdos importantes tomados en esta reunión, fue la de renovar el comodato de administración de la piscina municipal en el parque de La unión a favor del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad. Es así que nuevamente la institución voluntaria tendrá a su cargo la administración del recinto. La concejala Herty Báez, solicitó que en el nuevo contrato se mantenga el beneficio de gratuidad para los niños con síndrome de Down que estaba contemplado en el documento que se venció.
CONCEJALES
Por ser la primera reunión en la que se discutían temas trascendentales, los nuevos ediles se vieron tranquilos. No obstante, el concejal Soto, ayudó a facilitar el trabajo al ser el primero en intervenir y votar, gesto que le permitió actuar más confiados a los otros cinco miembros del Concejo, que por primera vez participaban en las discusiones de presupuesto.
Las mayores intervenciones las tuvieron los concejales Soto, Noriega, Báez y Márquez, en tanto de Cañoles y Cumián estuvieron un poco más silenciosos, pero cada uno de ellos tuvieron la oportunidad de hacer presentes sus solicitudes en beneficio de la comunidad en los puntos varios.

El concejal Orlando Soto, solicitó que la alcaldesa reciba al club de Motoqueros de Osorno, quienes desean realizar una presentación en la Plaza de la Concordia, con el fin de recaudar fondos para ir en ayuda de un menor de 10 años que necesita realizarse un tratamiento médico de alto costo. En dicho club, participa un unionino, gestor de la iniciativa solidaria.

Daniel Noriega, se refirió al tema de las calles que están siendo intervenidas por trabajos y que presentan problemas de riesgo para los automovilistas y peatones, solicitando que exista fiscalización para que queden en buen estado, y pidió que se vea el tema de reparación de otras arterias viales que presentan problemas, como calle Ramírez, como una manera de velar por la seguridad en el tránsito.

Felipe Cañoles, pidió se fiscalice la situación laboral de los trabajadores de parquímetros, por cuanto ha existido una alta rotación de personal. Solicitó que se revise el contrato respectivo para ver si la empresa está infringiendo alguna cláusula contemplada en el proceso de licitación del servicio. Asimismo, demandó fiscalizar a los automovilistas que se mal estacionan para evitar el cobro de parquímetro.

María Eugenia Márquez, solicitó información respecto a un contenedor instalado en los departamentos Daiber, para ver la posibilidad de otra ubicación a petición de los vecinos. Asimismo, pidió información sobre el retiro de basura en el poblado y balneario de Puerto Nuevo, con el fin de que exista un óptimo servicio a la comunidad en materia de retiro de basura domiciliaria, especialmente en época estival.

Herty Báez, solicitó se construyan accesos a la playa para los discapacitados en los balnearios de Puerto Nuevo y San Pedro, y se destine una asistente social que se haga cargo del tema de la discapacidad para ayudar a las organizaciones con los proyectos. Además, requirió información respecto al proyecto que permite a la Municipalidad tomar on-line los exámenes teóricos a nuevos conductores de licencias clases B y C.

Mario Cumián, en tanto, pidió que la Alcaldesa reciba a un Centro de Formación Técnica de Osorno, interesado en instalarse en La Unión para impartir dos carreras. Además, requirió que se fiscalice a quienes no respetan los estacionamientos reservados para discapacitados y se estudie la posibilidad mejorar las bajadas de esquinas de calles para que no se dañen las sillas de ruedas de personas minusválidas.
Al finalizar la reunión, tanto la Alcaldesa como los Concejales, se mostraron satisfechos por el espíritu de entendimiento que primó en esta reunión.