Con el objetivo de mostrar a la comunidad lo mejor de la artesanía local, principalmente lo mejor del trabajo realizado por mujeres pertenecientes a la red de Prodemu, se inauguró este medio día en la comuna de La Unión la Feria Navideña de la institución. La iniciativa fue inaugurada por el Gobernador del Ranco Eduardo Hölck, por la directora nacional de la fundación, María Cristina de la Sotta y por la seremi de Desarrollo Social Loreto Cabezas.
Más de 12 puestos con diferentes alternativas para estas festividades, con diferentes trabajos en lanas, pasteles, frutas, dulces y chocolatería son parte de esta primera feria navideña hecha en el Ranco por Prodemu.
La idea es que las expositoras puedan mostrar sus productos, hacer redes de comercialización y de paso, compartir con la comunidad el trabajo aprendido.
Para el Gobernador Eduardo Hölck esta iniciativa viene a demostrar el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera por darles oportunidades a las mujeres, por entregarles espacios y herramientas para su crecimiento y desarrollo. “Como Gobierno queremos acompañar a las mujeres. Lamentablemente en Chile, la pobreza tiene rostro de mujer, y muchas veces de mujer y madre soltera, por ello queremos dar estas oportunidades queremos acompañarlas para que salgan a adelante, y ver como mancomunados alcanzamos una mejor calidad de vida”.
Por su parte la directora nacional de Prodemu, María Cristina de la Sotta se refirió al trabajo que se lleva a cabo como fundación en la región y principalmente en la provincia del Ranco, donde señaló el fuerte impulso que han dado a las mujeres y a sus emprendimientos. Además señaló que considerando la baja participación laboral de la mujer a nivel nacional y regional, es necesario otorgarles espacios para el desarrollo de sus ideas.
Participan de esta Feria Navideña expositoras y artesanas de la Unión, Lago Ranco, Llifén, Futrono, Rio Bueno, entre otros sectores de la provincia.
Cabe señalar que durante la ceremonia se selló un convenio de manera simbólica entre Prodemu y Scotiabank para fortalecer el trabajo de las emprendedoras.
————–
Escrito por Axel Besser Valenzuela