Directora Regional, Mónica Jara, dio Cuenta Pública de la gestión 2012.
La directora regional del INJUV Los Ríos, Mónica Jara, dio Cuenta Pública de la gestión 2012 del servicio. En su presentación, informó que diez mil jóvenes han sido beneficiados a través de los programas que ejecuta el Instituto Nacional de la Juventud en la región.
La actividad se realizó en la Universidad Santo Tomás y contó con la participación de autoridades regionales encabezadas por la seremi de Desarrollo Social, Loreto Cabezas, representantes del Consejo Regional de Juventud (COREJUV) y de diferentes agrupaciones juveniles.
En la oportunidad, la directora regional del INJUV destacó que “durante el año 2012 hemos dado cobertura a jóvenes de las 12 comunas de la región, esto mediante los programas del INJUV y también a través de alianzas de trabajo que mantenemos con otros servicios públicos enfocadas a potenciar el área de la empleabilidad, educación, emprendimiento, deporte y recreación”.
En este sentido, precisó que en el programa de Asociatividad 680 jóvenes fueron beneficiarios de los talleres, cursos y capacitaciones, 5671 recibiron la Tarjeta Joven, 1277 accedieron al uso gratuito de computadores e internet en el Infocentro y Telecentro del INJUV. En tanto, en el programa de Apoyo a Iniciativas Sociales, 1439 jóvenes participaron en las Escuelas de Ciudadanía, 137 fueron parte de los Desayunos Públicos, seis iniciativas fueron favorecidas con el fondo Amover Chile, entre otras cifras.
Respecto a los desafíos para el 2013, Mónica Jara señaló que “seguiremos potenciando la labor que realizan las agrupaciones de nuestra región, incentivando la postulación a fondos concursables y capacitando a los jóvenes en materia de liderazgo, ampliaremos la cobertura de los programas y trabajaremos para concretar la instalación de un telecentro en comuna”.
La Cuenta Pública finalizó con un análisis grupal, donde los participantes plantearon sus propuestas respecto de las líneas de acción que debería priorizar el INJUV para el 2013 y destacaron los aspectos positivos de la gestión 2012.
—
María Alejandra Pino