Juan Enrique Hoffmann, Seremi de Gobierno (s): “Las acciones se tomaron de forma oportuna”

spot_img

Ante la preocupación generada por el incendio que afectó al complejo aduanero Cardenal Samoré y las acciones para enfrentar esa contingencia en los pasos fronterizos ubicados en Los Ríos, el seremi de Gobierno (s) Juan Enrique Hoffmann hizo un llamado a la calma a la comunidad regional y puntualizó que “desde el primer minuto se ha trabajado en forma coordinada para evaluar e implementar las acciones a seguir en Hua Hum y Carirriñe”.

Hoffmann expresó que la oportuna reacción de las autoridades de la región de Los Ríos, lideradas por el intendente Henry Azurmendi, se ha visto reflejada, entre otras acciones, en reuniones de emergencia con los distintos servicios que de una u otra forma están ligados con los pasos fronterizos. “Acá ha existido una respuesta inmediata para hacer frente a una situación originada en otra región y que repercutió indirectamente en nuestros pasos fronterizos. El intendente Azurmendi impartió las instrucciones para que los organismos involucrados, en este caso la Armada, Policía de Investigaciones, Onemi, Sernatur, Obras Públicas y SAG, tomen las medidas necesarias para enfrentar el mayor tráfico que habrá en Hua Hum y Carirriñe”, enfatizó.

COMPLEJOS FRONTERIZOS

Los pasos fronterizos ubicados en la comuna de Panguipulli ya se encuentran 100% habilitados desde el punto de vista terrestre, ya que los caminos están en perfectas condiciones, y en el caso del paso Hua Hum la barcaza se encuentra operativa con tres viajes diarios en el lago Pirehueico, incluso se evalúa poder realizar un cuarto viaje por una mayor demanda por traslado de turistas.

Esta emergencia determinó la pronta actuación del intendente regional Henry Azumendi, quien solicitó a los servicios controladores de los pasos fronterizos tomar las medidas necesarias para optimizar la atención de los usuarios en los complejos fronterizos de Hua Hum y Carirriñe para sus traslados desde Chile hacia Argentina y viceversa.

Para Azurmendi los pasos fronterizos de la región de Los Ríos constituyen una real y probada alternativa para quienes transitan entre ambos países, debido a su expedito tránsito y por los atractivos turísticos que los rodean que le permiten al turista disfrutar de su estada en el territorio.

En su oportunidad, la máxima autoridad regional sostuvo que “junto a los servicios analizamos la situación que nos afecta debido a la contingencia en el paso Cardenal Samoré y que puede afectar a la región de Los Ríos. Hemos llegado a la conclusión que tenemos que trabajar en ordenar y potenciar el trabajo que estamos realizando del paso Hua Hum, el cual hoy esta 100% operativo del punto de vista terrestre ya que el camino está en perfectas condiciones y también la barcaza”.

Agregó la autoridad regional que “la barcaza está realizando tres salidas, tres viajes ida y vuelta al lado argentino y he mandatado que se evalúe la posibilidad de generar un cuarto transbordo de ser necesario, por una mayor demanda por traslado de turistas ya sea de Chile hacia Argentina y viceversa”. Asimismo enfatizó que “además en Los Ríos contamos con el paso Carirriñe que esta 100% operativo para esta temporada”.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img