Tras una reunión informativa en la cual Sercotec dio a conocer las bases para postular a la entrega de fondos regionales a los locatarios que se vieron afectados en el incendio de la Galería Nass, los miembros de la Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional de Los Ríos, Ítalo Martínez (PS) y Juan Carlos Farías (UDI) se comprometieron a realizar gestiones para agilizar la entrega de recursos y flexibilizar las bases planteadas por el servicio a la hora de optar a los recursos.
Ello, luego de que los locatarios manifestaran su inquietud en base a los plazos de entrega de los dineros y las condiciones planteadas por Sercotec, los cuales se ajustan a sus cláusulas y programas nacionales, dificultando el poder optar a ciertos beneficios que habían sido comprometidos en reuniones anteriores con los organismos públicos pertinentes en la materia.
Ante ello, el Presidente de la Comisión de Fomento Productivo, CORE Ítalo Martínez, señaló que “desde el Consejo Regional, a la hora de aprobar estos fondos siempre hubo un espíritu de asistir en un 100%, íntegramente las necesidades de los locatarios que fueron afectados por este incendio. Le hemos pedido al Seremi de Economía y al Director de Sercotec que no seamos tan rígidos a la hora de la norma. Si es que hay que revisar la normativa, o si es que hay que ver la posibilidad de poder modificar alguna normativa que ya esté en vigencia, yo creo que es perfectamente posible, de tal forma de que podamos asistir y brindar el apoyo a estos locatarios y no que estos instrumentos deriven en desencuentros y no se cumpla el objetivo”.
Al respecto, el Consejero Juan Carlos Farías dijo que ”nosotros, los Consejeros Regionales nos vamos a preocupar de que los recursos lleguen realmente a las necesidades que tienen los locatarios y en los plazos que ellos requieran. Hay que ver desde el punto de vista de Santiago la posibilidad de apurar los trámites para la entrega de fondos, porque esto es nada más que una autorización. Son firmas de autorización, tanto de la toma de conocimiento del decreto por parte de Santiago, como de la Contraloría. Eso obviamente es una gestión política que tienen que hacer los dirigentes de la región, Intendente y Seremi de Economía”.
Ambos consejeros, fueron enfáticos en señalar que es de absoluta necesidad dar celeridad a las gestiones para que efectivamente se pueda concurrir al 100% de los fondos en los plazos estipulados y en las mismas condiciones comprometidas en un inicio.
————
Paulina López Solís