Mediante declaración pública, organizaciones mapuches rechazan actos de violencia en La Araucanía, y señalan que el diálogo y la paz social son el camino definitivo que permitirá construir la sociedad bi-cultural que Chile necesita.
Las organizaciones y representantes Mapuche que se identifican, declaran a la sociedad regional y nacional:
Que, repudian categóricamente los actos violentistas que terminaron con la vida del agricultor Werner Luchsinger y su esposa Vivian Mackay puesto que el valor de la vida humana es un valor supremo que respetamos ante todo.
Que, solidarizamos con la familia Luchsinger Mackay y con todas aquellas que han sido victimas de la violencia y les entregamos nuestro sentido pésame.
Que, reiteramos nuestra condena y rechazo a todo acto de violencia, los hechos de sangre, venga de donde venga, en el convencimiento que no es la vía para el entendimiento y solución de los problemas y demandas que plantea el pueblo mapuche, reconocido como tal por el Estado chileno al ratificar el Convenio 169 de la OIT el año 2008.
Que, tenemos el absoluto convencimiento que el diálogo y la paz social son el camino definitivo que permitirá construir la sociedad bi-cultural (mapuche y chileno) que aspiramos entre quienes compartimos el mismo territorio.
Que, reiteramos nuestra disposición, por ser necesario y urgente, al diálogo político entre el pueblo mapuche, el Gobierno y la sociedad civil por cuanto el problema es de todos, sin excepción.-
Para constancia firman la presente declaración:
- Área de Desarrollo Indígena Ercilla –ADI – del territorio Ercilla que agrupa a 37 comunidades rurales mapuche. Lonko Juan Carlos Curinao, Presidente.
- Mesa Nacional de dialogo por el reencuentro histórico, integrada por dirigentes mapuche de las Regiones del Bio-Bio, Araucanía, Los Rios y Los Lagos. Marcelo Flores Huenupe, Coordinador; José Naín Pérez, vocero.
- Asociación indígena y Corporación para el desarrollo Nacional de profesionales mapuche ENAMA, Hugo Alcamán Riffo, Presidente; Richard Caifal Piutrin, vocero; Alejandro Toro Wentekura, Coordinador.
- Consejeros Indígenas Nacionales ante CONADI: Andrés Matta Cuminao y Jaime Huincahue Melipil.