Jóvenes fueron invitados a un desayuno, donde agradecieron la iniciativa del INJUV y recibieron información acerca de las diferentes becas a las que pueden optar.
Con el objetivo de reconocer el esfuerzo y compromiso de los jóvenes que destacaron por sus puntajes en la PSU y que, para su preparación, fueron parte del Preuniversitario Interactivo UC, autoridades de la región compartieron un desayuno con los beneficiarios de esta iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de la Juventud.
En la oportunidad, participaron el seremi de Educación, Carlos Crot; la directora regional del INJUV, Mónica Jara, la directora regional de Junaeb, Ofelia Vásquez, los estudiantes Rodolfo Ramírez (Paillaco), Ruth Acuña (Valdivia) y en representación de Carlos Contreras, su madre Cecilia Valdebenito (Mariquina).
La directora regional del INJUV, Mónica Jara, valoró los resultados obtenidos por los jóvenes de la región. “Hubo cinco jóvenes que promediaron sobre 625 puntos en las pruebas de Matemáticas y Lenguaje. De ellos, un estudiante de Paillaco destacó obteniendo 725 puntos en Lenguaje y 738 en Matemáticas, siendo el tercer mejor promedio a nivel nacional. Mientras que un joven de Mariquina fue el mejor puntaje en Lenguaje (762 puntos) de los 750 jóvenes que cursaron el preuniversitario en el país”.
Asimismo, Jara explicó que “esta iniciativa fue una gran contribución para la preparación de estudiantes que, por su situación económica, quizá no tenían la posibilidad de pagar un preuniversitario. Los cinco mejores puntajes pertenecen al primer quintil y, en ese sentido, estamos muy contentos como INJUV de haber premiado a través de estas becas el esfuerzo e interés de rendir la PSU de forma exitosa”.
En la oportunidad, el seremi de Educación, Carlos Crot, señaló que «queremos reconocer el excelente desempeño de estos jóvenes que han puesto toda su dedicación y esfuerzo por obtener estos resultados en la PSU, lo cual les permitirá estudiar lo que les gusta. Además, felicitarlos porque aprovecharon los beneficios que ha dispuesto el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a través del INJUV como es este preuniversitario on- line, para que los jóvenes más vulnerables tengan acceso a la educación superior, abriéndoles un mundo de oportunidades para concretar sus sueños».
En el encuentro, la directora regional de JUNAEB, Ofelia Vásquez, orientó a los jóvenes acerca de las becas a las que pueden optar, haciendo un llamado a postular a los múltiples beneficios que tanto el Gobierno como las casas de estudio ponen a disposición de los estudiantes, y que son una importante ayuda para reducir los costos de aranceles, alimentación, transporte, residencia, entre otros.
En tanto, el estudiante del Liceo Rodulfo Amando Philippi, Rodolfo Ramírez, señaló que “el preuniversitario fue un aporte, sobre todo por el contenido de los libros. La beca que me entregó el Instituto Nacional de la Juventud contribuyó a que los resultados que obtuve fueran buenos. Esto se suma a la constancia, prepararse con muchas ganas y tener metas definidas, porque cuando uno rema para muchos lados, nunca llega a ninguna isla”, dijo el joven.
En la Región de Los Ríos, el preuniversitario gratuito favoreció a 47 estudiantes, quienes a través de la plataforma en línea accedieron a los contenidos de Matemáticas y Lenguaje y Comunicación, que fueron complementados con el material de apoyo consistente en dos libros y ensayos de PSU.
———
Alejandra Pino