• El jueves 10 de enero se presentará en la ciudad, el grupo Groove Station.
Un gran marco de público y una excelente convocatoria de músicos en las clínicas marcó el primer día de las 3as Jornadas de Jazz & World Music en La Unión. El encargado de iniciar este evento cultural fue Claudio Jaque Cuarteto quien dejó en el escenario todo su talento y calidad interpretativa. Por más de una hora y media repasó un repertorio marcado por el funk y el be bop con composiciones propias y del contrabajista Rodrigo Álvarez.
Al finalizar el concierto, Claudio Jaque manifestó que estas jornadas son un espacio de valoración del arte nacional “Me voy muy contento por que la respuesta de la gente fue súper buena, hicimos puros temas originales, creo que es importante este espacio porque le da la oportunidad a los músicos chilenos de presentar su arte y es más valorable siendo una comuna pequeña que se preocupen de un festival tan lindo como este, ni siquiera en ciudades grandes como en Temuco, allá no tenemos un festival como este, así que se deben sentir orgullosos de ello”.
Asimismo, el Rector del Colegio Cristiano, Pablo Delgado Barril, patrocinador del evento destacó la calidad de los artistas y la organización “han sido unas jornadas extraordinarias, la calidad de los músicos, la calidad de la organización, especialmente don Francisco Manzano, espíritu y cuerpo de lo que son las jornadas de jazz para la ciudad de La Unión, hacen de que estemos a la altura de las grandes ciudades del mundo. Un orgullo para quienes nos hemos sumado y somos simplemente comparsa y compañía para esta jornada, queremos se mantenga por mucho tiempo, contento por la ciudad de La Unión porque vemos que en lo cultural está creciendo y nos estamos desarrollando”.
Por la tarde, el artista junto a su grupo compuesto por Jaque en el saxofón, Rodrigo Álvarez en el contrabajo, Jorge Arriagada en la batería y César Arriagada en la guitarra, realizaron una interesante clínica formativa dirigida a los jóvenes de la ciudad quienes interactuaron y aclararon dudas en relación a los instrumentos y el estilo musical.
Los participantes destacaron la iniciativa, entre ellos, Andrés Mansilla, unionino, estudiante de bajo eléctrico en Santiago, “no se dan muy seguido en ciudades pequeñas como esta, yo sé que es harto trabajo organizarlo, pero se agradece que se haga acá, por suerte en La Unión somos hartos músicos y hacía falta algo como esto y viendo la calidad de los músicos no me lo iba a perder, tenía que viajar a Santiago y me quedé igual”.
Asimismo, el estudiante de derecho y pianista unionino, Andreé Delgado Agoni, afirmó que esta iniciativa es un gran aporte para los músicos locales “me parece fantástico porque nosotros estamos en un sector, donde si bien en Valdivia hay bastante cultura estamos un poco alejados y es bueno enriquecer a la gente y sobretodo nosotros que somos músicos que estamos empezando y nos estamos metiendo en este mundo nos ayuda bastante con los consejos e introducirnos en este mundo que en La Unión es bastante escaso”.
Día jueves, Groove Station.
Este día jueves 10 de enero se presentará el grupo Groove Station compuesto por Guido Ruiz en los saxos, Felipe Pérez en la batería y Cristian Neumann en el piano, la banda despliega una propuesta interesante y creativa que fusiona el jazz con estilos como el rock, el funk y la electrónica.
El destacado saxofonista Guido Ruiz, manifestó que esta instancia es muy positiva para ciudades que comúnmente no tienen acceso a eventos de música de vanguardia “a mí me parece un proyecto y una propuesta muy loable porque es algo 100% cultural que pretende acercar una disciplina artística, un arte en particular que es el jazz, que no es muy conocido, que muchas veces es mal entendido porque se encajona de una forma muy estrecha y hace que la gente tenga una visión muy sesgada de ello, se lleva esto a una ciudad pequeña y hace que la gente pueda ampliar el concepto que tiene del jazz y hace que los jóvenes se interesen por cultivar la música, no sólo el jazz” afirmó el músico.
Asimismo, manifestó que es una instancia que permite ampliar el espectro musical de la comunidad, “la idea es acercar la música a la gente, a los jóvenes sobre todo, que descubran que no todo es lo que escuchan por la radio o la televisión sino que hay otras músicas, además de la música clásica, también existe el jazz que es música muy interesante que tiene mucha complejidad desde el punto de vista intelectual y también mucha necesidad de expresión personal, espiritual y humana”.
Groove Station se presentará este jueves 10 de enero a las 20 horas en la Plaza de la Cultura “Rubén Ampuero”, asimismo los músicos realizarán una clínica formativa a las 16 horas en el salón consistorial de la municipalidad. Ambas instancias son gratuitas y abiertas a toda la comunidad.
Las 3as Jornadas de Jazz & World Music, La Unión, 2013 es un proyecto financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos, patrocinado por el Colegio Cristiano de La Unión y auspiciado por la I. Municipalidad de La Unión y Colun.