Hasta el 20 de enero estará abierta la inscripción de alumnos de la Modalidad Educación de Jóvenes y Adultos Flexible 2013 que se enmarca dentro del Programa Normalización de Estudios del Ministerio de Educación. Así lo informó el seremi del ramo en la región, Carlos Crot quien recalcó la importancia que personas sin escolaridad o con escolaridad incompleta, avancen en sus niveles educativos a través de un programa educacional que se adapta a sus disponibilidades de tiempo.
“El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha puesto en el centro de sus prioridades la educación, debido que ésta es fundamental para el desarrollo y realización plena de las personas, y es vital para lograr una mayor igualdad de oportunidades y movilidad social”, señaló Crot.
En ese sentido, agregó que “es de suma importancia que todos los habitantes de nuestra región y del país puedan completar su educación básica y media si así lo requieran. Es por eso que, nosotros como Mineduc, estamos brindando todas las facilidades para que puedan concretarlo”.
La modalidad flexible ofrece diversos horarios, frecuencia y duración de los cursos, adaptándose a las necesidades y condiciones de vida de sus participantes y utiliza estrategias pedagógicas que consideran los conocimientos previos y ritmos de aprendizaje de los participantes, facilitando su reincorporación. De igual forma, el servicio educativo se ofrece en lugares cercanos al domicilio o al trabajo de los estudiantes, facilitando de este modo su concurrencia a clases y son evaluados a través del Sistema de Evaluación y Certificación de Estudios.
Este servicio educativo se ejecuta dentro del año lectivo regular, comenzando la última semana de marzo, culminando la última semana de julio para educación básica (EB) y la tercera semana de agosto para educación media (EM).
¿Cuáles son los requisitos para matricularse?
Para matricularse, necesita presentar los siguientes documentos:
– Certificado de estudios del último año escolar aprobado.
– Fotocopia de su carné de identidad por ambos lados.
– Debe concurrir personalmente a la entidad ejecutora que usted elija dentro de su comuna o cercana a su lugar de trabajo, para efectuar su matrícula. Este proceso es totalmente gratuito.