En el marco del Programa de Competencias Laborales año 2013 del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) se realizó la entrega de certificados a trabajadores del sector metalúrgico en la región de Los Ríos.
La premiación se llevó a cabo en al Hotel Villa del Río y contó con la participación del Intendente Henry Azurmendi, el Seremi de Trabajo y Previsión Social, Jorge Méndez, el director regional del SENCE, Rafael Foradori, el concejal Peter Zippel, el presidente del sindicato de Constrament, Horacio Fuentes, el presidente de Asenav, Héctor Silva y los beneficiarios.
Un total de 80 trabajadores metalúrgicos de la industria y servicios de Asenav, fueron certificados laboralmente en los perfiles de fabricante y montador de estructuras metálicas, operador de corte y dimensionamiento y soldador avanzado, en el marco del programa de Certificación de Competencias Laborales, implementado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE, con una inversión pública de más de 25 millones de pesos.
Al respecto el intendente Azurmendi destacó la iniciativa implementada por el SENCE, ya que los trabajadores beneficiarios van a poder demostrar con un título sus competencias.
“Hoy día se está haciendo un reconocimiento al esfuerzo y aprendizaje de los trabajadores que han obtenido sus certificados de capacitación y así contando con mayores competencias. Empresas como ASENAV nos demuestran un ejemplo de preocupación para sus trabajadores, esperamos que otras empresas locales se puedan sumar a esta gran iniciativa”.
En tanto el Seremi del Trabajo, Jorge Méndez, valoró la iniciativa del programa de certificación de competencias laborales ya que este irá en directo beneficio en el desarrollo de su trabajo y futuro laboral.
“Es la respuesta de un deseo de muchos trabajadores, hablamos ya de tres millones y medios de trabajadores en Chile que trabajan sin tener ninguna posibilidad de demostrar con un título su oficio su arte, por eso el gobierno del Presidente Piñera recogió el guante de estos trabajadores y ordenó y coordinó a través del Ministerio del Trabajo que se empiecen a certificar competencias laborales”
Esta iniciativa de evaluación, fue realizada por la Confederación de Trabajadores Metalúrgicos, de la industria y servicios.” “CONSTRAMET” y tiene por objetivo fomentar el desarrollo del capital humano a través del reconocimiento formal del aprendizaje, habilidades y actitudes de los trabajadores, favoreciendo así sus oportunidades de enseñanza permanente y el reconocimiento y valorización de su trayectoria laboral por parte de los diversos sectores productivos.
Para el beneficiario Héctor Alvarado, fabricante montador de estructuras, es muy valorable el trabajo del gobierno en el tema de las capacitaciones laborales.
«Dignifica el nuestro trabajo es muy valioso. Este programa del Gobierno de Chile viene a entregar un reconocimiento por todos estos años de trabajo. Si bien es cierto muchos de mis compañeros llevamos décadas de trabajo juntos, esto viene a reivindicar nuestra carrera laboral y esta certificación profesional nos llega con valor agregado”
—




